Los medios globales tienen un impacto a gran escala en las audiencias que están expuestas a ellos... la cultura juvenil urbana en el Paraguay ya no es idéntica a los patrones tradicionales de larga data, en cuanto a las normas de vestimenta, hábitos alimenticios y estilos de vida.
La urbanización y la globalización en constante aumento también exponen a los niños y jóvenes al riesgo de la inactividad física que conduce a problemas de salud y mentales.
La degradación moral de una generación en un país no ocurre de la noche a la mañana. La presencia de un agente nocivo o la ausencia de un catalizador beneficioso en la vida diaria acelera este declive. En el mundo de hoy, parece haber una guerra invisible entre la humanidad y el planeta Tierra. Los científicos de hoy buscan descubrir mejores tecnologías más respetuosas con el medio ambiente, los economistas están desarrollando prácticas o actividades económicas alternativas para aliviar la pobreza y asegurar el bienestar económico, los sociólogos están trabajando para reducir la desigualdad social, los ambientalistas están investigando qué cambios pueden ayudarnos a reducir nuestra huella ambiental y restaurar la salud del planeta. ¿Es probable que estos esfuerzos cambien el curso de la civilización humana y dejen una Tierra sostenible para las generaciones venideras?
Lea más: Artesanía del Paraguay (2)
En tanto, el término folclore hace referencia al estudio de la cultura de un pueblo, incluyendo aspectos como: proverbios, tradiciones, historia, costumbres, música, supersticiones, bailes, juegos, frases hechas, vestimenta, religión, ritos, leyendas, mitos y transmisiones orales como por ejemplo: los cuentos tradicionales. Otro aspecto ligado a este término es la literatura, tanto oral como escrita, ya que el folclore es un concepto creado por el hombre con el fin de agrupar los elementos que rodean a una cultura, para después expresarlos, siendo la literatura uno de los medios más utilizados.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
¿Tenemos que esperar todos estos nuevos descubrimientos mencionados anteriormente o tenemos la alternativa de ayudar por medio del conocimiento y la sabiduría que ya tenemos disponible a través del folclore?
Al conocimiento y la sabiduría podemos agregar algunos valores que encierra el folclore:
- Enseña a comprender otros estilos y modos de vida distintos a los propios (diversidad cultural).
- Ayuda a explicar ciertos comportamientos humanos.
- Comprender más y mejor al hombre en sociedad.
- Intenta explicar cómo ha llegado a ser lo que actualmente es la cultura donde vivimos.
- Conocer mejor la propia cultura; es importante conocer y conservar el propio folclore ya que ha influido e influye de modo directo o/e indirecto sobre nuestra propia cultura y perspectiva del mundo.
- Trata de explicar los cambios culturales en la sociedad.
- Conseguir mayor objetividad y menor etnocentrismo, al ver la propia cultura actual (relatividad del hombre y de la cultura).
- Habitúa a investigar y tratar de encontrar una respuesta satisfactoria a comportamientos tanto individuales como sociales.
- Permite progresar en otras áreas del conocimiento.
- Facilita el conocimiento de instituciones que siguen vigentes actualmente.
Lea más: Nuevas tecnologías agrícolas
Actividades
1 Cita otros valores que pueden encerrar el folclore .
2 Enumera acciones que se pueden realizar para practicar y fomentar el folclore paraguayo.