Emoñe’ẽ ha embopapapy ñe’ẽjojoaju iñe’ẽmbohasa ndive.
Lee y enumera las oraciones con sus traducciones correspondientes.
Peteĩ áraje Ñande Ru ou tujamíramo oguatávo yvy ape ári ha ikane’õmarõ oheka peteĩ ogami opytu’u hag̃ua.
Ohohápe, mavave ndoipe’ái chupe hóga rokẽ. Maymáva oñembotavypa chugui.
Ipahápe og̃uahẽ peteĩ tujami rógape.
Upéva ombohasa chupe hógape, ome’ẽ chupe y, tembi’u ha okemi hag̃ua avei ome’ẽ chupe. Upe tujami oikóje itajýra ndive ha mokõive oñangareko porã Ñande Ru rehe.
Ohecharamógui tujami ha tajýra reko marangatu, Ñande Ru ojevývo yvágape omoheñóije yvy ári tujami róga korapýpe peteĩ ka’avo pyahu.
Upéi og̃uahẽkuri tujami rendápe Ñande Ru remimbou; ombo’eva’ekue tujami ha tajýrape mba’éichapa oipuru’arã ka’avo pyahu, ombohérava ka’a, opytáva mokõivéva poguýpe.
_______Al valorar la santa conducta del anciano y su hija, al regresar Dios al cielo hizo brotar una nueva planta en el patio de la casa del anciano.
_______Un día, Dios vino como un anciano a caminar sobre la tierra y, al sentirse cansado, empezó a buscar una casa para descansar.
_______Luego, llegó hasta el anciano el mensajero de Dios, quien les enseñó al anciano y a su hija cómo debían usar la nueva planta, a la que llamó yerba, que se quedaba bajo el cuidado de ambos.
_______Él le recibió en su casa, le dio agua, comida y también un lugar donde dormir.
_______A todos los lugares a donde iba, nadie le abría la puerta de su casa. Todos lo ignoraban.
_______Al final llegó a la casa de un anciano.
_______El anciano vivía con su hija y ambos cuidaron de Dios.
Lea más: La leyenda de Ka’a


Traducido y adaptado por Paulina Gamarra.