Identidades culturales en América

La existencia de una gran diversidad cultural en un mismo continente es el origen de numerosas denominaciones que las identifi can. Ya sea por las culturas propias de los pueblos originarios, por las culturas europeas que conquistaron el continente a partir del siglo XVI y su consiguiente proceso de mestizaje, o por los procesos migratorios posteriores a las independencias, América cuenta con gran cantidad de denominaciones que definen esa diversidad cultural.

Cargando...

América Latina

Es el conjunto de países americanos cuyo origen se relaciona con la conquista y colonización de los reinos de España y Portugal. La denominación Latina hace referencia al origen de los idiomas, tanto el español como el portugués. Es decir, todos los países en los que se habla español o portugués forman parte de América Latina. Esto también incluye otras realidades en las cuales se incluyeron idiomas de los pueblos originarios, como en Paraguay en el cual también se habla el guaraní, en Perú que se habla el quechua y otros tantos ejemplos. Por el proceso de mestizaje entre europeos y pueblos originarios se pudieron mantener algunas lenguas nativas en el continente.

Un caso particular es el de México, ya que desde el punto de vista cultural forma parte de América Latina –se habla español, en algunas comunidades se habla el náhuatl y otras lenguas criollas–, pero desde el punto de vista geográfico, México se encuentra en América del Norte.

Este dato es significativo porque podemos afirmar con él que la geografía no es totalmente determinante en el desarrollo de los pueblos, sino que es fundamental el componente humano.

Al mismo tiempo, América Latina contempla otras definiciones: América portuguesa o Lusoamérica (incluye a los países cuyo origen se encuentra en la conquista de Portugal) e Hispanoamérica para aquellos países conquistados por el reino de España y de lengua española.

América anglosajona

Otros países europeos centraron su interés en el llamado Nuevo Continente , en especial conquistadores bajo las órdenes de Inglaterra y Francia. Geográficamente se instalaron en América del Norte y en el Caribe, y con un proceso de ocupación territorial casi sin mestizaje formaron una realidad cultural a la que se conoce con el nombre de América anglosajona. Uno de sus principales elementos culturales de identidad es el idioma, en este caso, el principal es el inglés.

Los pueblos originarios

La evolución de los derechos humanos y la férrea resistencia cultural de aquellos grupos que no llegaron a ser dominados por los conquistadores europeos conforman en la actualidad una realidad cultural que no debe dejarse de lado: los pueblos originarios de América. Habitaban el continente antes de la llegada de los europeos y pudieron conservar, en la medida de las posibilidades, sus características culturales. En la actualidad se encuentran distribuidos por todo el continente una gran diversidad de pueblos con un componente en común, ellos fueron los primeros.

ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

Fuente: Mentor de Ciencias Sociales Océano (1999)

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...