Cuando los europeos descubren que el mundo es más grande de lo imaginado

12 DE OCTUBRE DE 1492

Cuando los europeos descubren que el mundo es más grande de lo imaginado
Cuando los europeos descubren que el mundo es más grande de lo imaginadoArchivo, ABC Color

La llegada de los europeos a un continente hasta ese entonces desconocido es un hito muy significativo en la historia de la humanidad. Conocido como «El descubrimiento de América» la llegada de Cristóbal Colón comandando la primera expedición documentada al continente es otra de las fechas que los historiadores utilizan para iniciar la Edad Moderna. Veamos hoy juntos algunas causas que llevaron a este descubrimiento.

La caída de Constantinopla y la competencia por el dominio de los mares

Como pudimos aprender en la entrega anterior, la caída de la ciudad de Constantinopla en 1453 produjo un cambio significativo en el comercio. Sin rutas accesibles para traer los productos del oriente, los europeos comenzaron a planificar la búsqueda de nuevas rutas.

Dos países europeos (ambos ubicados en la misma península) iniciaban la disputa por encontrar nuevas rutas que le acerquen al oriente: Portugal y España. La diferencia más importante fue la ruta a ser tomada. Mientras que Portugal decidió intentar encontrar nuevas rutas rodeando el África, el proyecto de Cristóbal Colón de dar la vuelta al mundo atravesando el océano Atlántico fue la causa fundamental del que denominamos «El encuentro de dos mundos». Portugal fue el primero de los reinos en rodear África y llegar a la India utilizando una nueva ruta, pero la historia le deparó a Colón ser el primer europeo en iniciar el proceso de colonización de un nuevo continente al que con el tiempo llamarían América.

Cuando los europeos descubren que el mundo es más grande de lo imaginado
Cuando los europeos descubren que el mundo es más grande de lo imaginado

España concluye una larga lucha y Colón consigue los fondos

Los que conocemos hoy como España es el producto de la unión de diversos reinos de la península Ibérica. Una de las grandes uniones se dio con el casamiento de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Esta pareja conocida como «Los reyes católicos» llevó a cabo dos de las tareas más reconocidas en la historia: La expulsión de los musulmanes de España —que por más de ochocientos años dominaron gran parte del territorio— y el financiamiento de empresas españolas para buscar nuevas rutas comerciales aceptando para el efecto la propuesta del marino genovés Cristóbal Colón.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Esta nueva propuesta desafió los conocimientos de la época, porque la mayoría seguía creyendo en que la Tierra era plana, que era el centro del universo, y otros conocimientos que cambiarían en esta época.

Fuente: GALEANO, E. Las Venas Abiertas de América Latina.

Aprende más

Un fragmento para la reflexión

(…) Colón llevaba consigo un ejemplar de libro de Marco Polo (…) España vivía el tiempo de la reconquista. 1492 fue el año del descubrimiento de América, el nuevo mundo nacido de aquella equivocación de consecuencias grandiosas. Fue también el año de la recuperación de Granada, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, que habían superado con su matrimonio el desgarramiento de sus dominios, abatieron a comienzos de 1492 el último reducto de la religión musulmana en el suelo español. Había costado casi ocho siglos recobrar lo que se había perdido en siete años, y la guerra de reconquista había agotado el tesoro real. (…) La hazaña del descubrimiento de América no podría explicarse sin la tradición militar de guerra de cruzadas que imperaba en la Castilla medieval, y la Iglesia no se hizo rogar para dar carácter sagrado a las conquistas de las tierras incógnitas del otro lado del mar.

Enlace copiado