La biografía: tipos y cómo redactarla

La biografía es un género literario y narrativo que relata la vida de una persona, desde su nacimiento hasta su muerte o hasta el presente si aún vive. Se basa en hechos reales y suele incluir detalles sobre su contexto histórico, logros, fracasos, influencias y legado. Puede ser escrita por el propio biografiado, en cuyo caso se llama autobiografía, o por un tercero que investiga y recopila información a partir de fuentes documentales, testimonios y otros relatos. Su propósito es ofrecer una visión integral del personaje, resaltando su impacto en la sociedad y en su época. Seguiremos aprendiendo sobre los tipos de biografía y algunas recomendaciones para escribir una.

La biografía.
La biografía.

Cargando...

Tipos de biografía

Según quien la escribe:

1. Autobiografía. Es escrita por el propio biografiado.

2. Biografía. Es escrita por un tercero.

3. Autobiografías falsas. Son los raros casos en que se trata de (auto) biografías ficticias o fantásticas, escritas más como ejercicio literario que otra cosa.

Existen otros géneros narrativos cercanos a la biografía, de tipo testimonial o confesional, en los que el narrador relata episodios de su vida, o relata cosas que presenció, sirviendo de testigo de la historia. Así, es usual que se hable de memorias, confesiones, testimonios o diarios, según sea el caso. Y estos pueden considerarse subgéneros (auto) biográficos.

¿Cómo escribir una biografía?

Como cualquier obra literaria o documental, una biografía es normalmente un reto importante para el escritor, y dependiendo de la extensión, el nivel de profundidad deseado y lo vasto de la investigación, puede ser un proyecto breve o uno que tome varios años de trabajo.

Sin embargo, un esquema muy general de los pasos a seguir para redactar una biografía tendría que incluir algo como lo siguiente:

Paso 1: tomar decisiones. Lo primero a decidir es quién será el biografiado, y por qué. Lo primero porque sin esa elección no es posible avanzar, y lo segundo porque teniendo en cuenta por qué se elige a ese personaje, se sabrá qué enfoque se busca dar a la biografía. También saber si se desea hacer una biografía total, del nacimiento a la muerte (o al presente, si aún vive), o una biografía parcial, que tome en cuenta solo un período de la vida del biografiado.

Paso 2: investigar. El siguiente paso es leer, y mucho. Se debe investigar prácticamente todo sobre la vida del biografiado: dónde y cuándo nació, cómo era el contexto de la época, a qué estrato social pertenecía, cómo fueron sus primeros años de vida, qué eventos históricos relevantes le marcaron, cómo alcanzó la adultez, qué determinaciones fundamentales tomó en su vida, qué éxitos cosechó, qué fracasos tuvo, qué parejas y consortes, qué descendencia y cuándo, en fin, lo más posible, teniendo en cuenta los parámetros que ya se han fijado en el paso previo.

Paso 3: establecer contrastes. También leer otras biografías disponibles y contrastar el punto de vista con el de otros biógrafos, para saber qué cosas se han dicho sobre el personaje biografiado ya, cómo y por qué. Esto es importante porque se puede descubrir un punto de vista nuevo, una información que contradiga a los demás biógrafos o, por el contrario, sus puntos de vista pueden arrojar ideas clave para el trabajo.

Paso 4: escribir la biografía. Toda obra extensa exige una escritura lenta y por etapas, que suele iniciarse con un esquema de los tópicos a abordar y luego con un primer borrador que intente cubrirlos todos, organizando así la información poco a poco, sin prestar atención todavía al estilo. Posteriormente, una nueva escritura será necesaria, afinando ahora sí el lenguaje y la mirada literaria, y aprovechando de modificar lo ya escrito para afinarlo, potenciarlo o suprimirlo. Este proceso culminará con una revisión ortotipográfica y de estilo, que bien puede estar en manos de otra persona o de un profesional del área.

Aprende más

1. Establece la diferencia principal entre los tres tipos de biografía.

____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

2. Cita los pasos para escribir una biografía.

____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...