Los sinónimos: definición, tipos, ejemplos y ejercicios

Te explicamos qué son los sinónimos, qué tipos de sinónimos existen y algunos ejemplos.

Los sinónimos
Los sinónimosArchivo, ABC Color

Cargando...

¿Qué son los sinónimos?

Las palabras tienen significados asociados, más de uno en ciertas ocasiones, y dichos significados pueden, en teoría, coincidir. Cuando ello ocurre, estamos en presencia de un fenómeno llamado sinonimia, entendido como una relación de semejanza o identidad de significados entre distintos significantes, pertenecientes siempre a la misma categoría gramatical.

En otras palabras, dos palabras del mismo tipo que poseen prácticamente el mismo significado, a pesar de poseer distinta forma, son palabras sinónimas. Un ejemplo son las palabras semejante y parecido. Sin embargo, la sinonimia no es una relación exacta, y rara vez dos palabras tienen el mismo idéntico significado, sin ningún matiz de algún tipo que las diferencie.

De hecho, si revisamos el ejemplo anterior, notaremos que, si bien en ciertos contextos semejante y parecido son perfectamente intercambiables, en otros realmente no lo son, especialmente cuando se trata de usos figurados o contextuales.

Tipos de sinonimia

- Sinonimia total o conceptual. Cuando coinciden los rasgos conceptuales de los significados de dos términos, o sea, cuando las dos palabras aluden a un mismo concepto, a un mismo referente real, si bien alguna será preferida por las diversas comunidades de habla que existan.

La sinonimia total se da cuando dos términos son totalmente intercambiables en cualquier contexto. Por ejemplo: odontólogo y dentista. Otro ejemplo: cerdo, chancho, puerco, marrano.

Ejemplos en oraciones

José ya aprendió todas las letras del alfabeto. José ya aprendió todas las letras del abecedario. Las palabras alfabeto y abecedario son sinónimos totales, ya que en cualquier contexto funcionarán como sinónimos.

Afecto - cariño. Mi abuela me saludó con mucho afecto en mi cumpleaños. Ella siempre expresa un gran cariño hacia mí.

Barro - lodo. La bicicleta se atoró en el barro. Las ruedas quedaron enterradas bajo el lodo y era imposible quitarlas de ahí.

Aprende más

I. Subraya los sinónimos totales de cada oración.

1. El hombre había escalado hasta la cima de aquel cerro. No obstante, llegar hasta la cumbre no había sido nada fácil.

2. Mi abuela celebró sus setenta años con una enorme felicidad. Aquella dicha se vio reflejada en su rostro toda la noche.

3. El padre de María tuvo una grave enfermedad. Al parecer, esa afección deprimió muchísimo a la familia.

II. Elabora oraciones con los siguientes sinónimos totales.

1. enojar – enfadar:

2. locura – demencia:

3. débil – frágil:

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...