I. Antes de la lectura
Responde.
1- ¿Cuánto tiempo duermes? ¿Por qué?
2- ¿Qué sabes acerca de mantener joven el cerebro?
II. Lectura
Lee todo el texto de una vez para captar el mensaje de manera general.
Prevención
Cómo conservar el cerebro joven
Redacción Semana
18 de noviembre de 2016, 9:00 p. m.
¿Qué es la conciencia?, ¿cómo se forman los recuerdos?, ¿en qué consiste la inteligencia humana?, ¿qué hace a la gente comportarse de una u otra manera? Todas estas preguntas tienen la respuesta en un mismo lugar: el cerebro humano, un órgano de 1200 centímetros cúbicos que pesa 1,4 kilogramos. (...)
Muchos creen que tener un cerebro joven o viejo depende en gran parte de la herencia genética de los padres. En el estudio The disconnected Mind, Ian Deary, profesor de la Universidad de Edimburgo, demostró que no. Apenas un cuarto del envejecimiento cerebral se debe a herencia genética. Los restantes tres cuartos tienen que ver con el estilo de vida. (…)
La revista Neurology publicó un estudio donde se asegura que las personas bilingües tardan cuatro años más en desarrollar demencia que las personas que solo hablan un idioma, además, viajar y mantenerse actualizado en materia tecnológica como fuentes de aprendizaje continuo. Las personas de 50 años que meditan, la materia gris es igual a la de individuos de 25 años. (…)
Dormir permite que el cerebro se recupere de su trabajo durante las horas de vigilia. Es tan importante como darle oxígeno, comida y agua. Se ha observado en experimentos clínicos que solo con el sueño profundo el cerebro consolida los nuevos recuerdos. (…)
La recomendación es dormir al menos seis horas cada noche. También se recomienda exponerse al sol en la mañana y tratar de apagar todas las luces en la noche, incluidas las de los aparatos electrónicos, para favorecer el sueño y estimular el ritmo circadiano.
Lea más: El texto expositivo: Interpretación y producción
III. Poslectura
1. Identifica secciones clave.
2. Organiza un cuadro sinóptico.

3. Observa el video Cómo mantener un cerebro sano en https://www.instagram.com/bioguia/reel/C-3aV2WOC6i/ y realiza otro esquema interpretativo.
4. Comenta con un compañero cómo manejas tu cantidad de sueño, el estudio y los nuevos recuerdos. ¿Qué sugerencias pueden seguir?