APRENDE MÁS
I. Lee con atención el texto.
Métodos efectivos para mejorar la memoria y el aprendizaje
Según un estudio publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cerebro puede mejorar su eficiencia en el aprendizaje a través de técnicas específicas, como:
1. La repetición espaciada para retener información por más tiempo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El cerebro retiene mejor la información cuando la revisamos en intervalos de tiempo. Eso permite que la información se consolide en la memoria a largo plazo.

2. Entender conceptos para el aprendizaje activo
Realizar resúmenes, explicar los conceptos en voz alta o enseñar lo aprendido a otra persona fortalece la comprensión.
Lea más: Estrategias de lectura interpretativa (1)
3. Dormir bien para mejorar la concentración y la memoria
Dormir bien es fundamental para la consolidación de la memoria.

4. Hacer ejercicio mejora la concentración y el aprendizaje
Realizar actividad física antes o después de estudiar aumenta la oxigenación cerebral.
5. Comer bien para aprender mejor
El cerebro necesita combustible para rendir. Nutrientes como los ácidos grasos omega-3, antioxidantes y vitaminas del complejo B.
6. Dopamina para mantener la motivación
La dopamina es un neurotransmisor que influye en la motivación y el aprendizaje.
II. Aplica técnicas de lectura activa
1. Subraya las ideas principales del texto.
2. Subraya solo las palabras clave y coloca signos gráficos al lado del texto leído.
¿Qué ha pasado? ¿Por qué es relevante lo leído?
Realiza anotaciones a los márgenes.
- Destaca partes importantes.
- Recuadro: enunciados, fechas y nombres importantes.
- ¡? ¡Ojo! Indica atención.
3. Explica el sentido que aporta al texto el uso de los siguientes vocablos: Reorganiza - oxigenación cerebral – dopamina
4. Resume en otras palabras la información. Trata de que no falte una idea importante.
5. Asocia la información con alguna imagen conocida que te permita recordar.
Fuente: https://blog.uvm.mx/neurociencia-como-aprender-mas-en-menos-tiempo
