.Gráfico de sectores o de torta
Estos gráficos nos permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho en forma de porcentaje en relación con el total.
Los gráficos circulares resultan muy adecuados para estudiar en forma comparativa la magnitud de los componentes en relación con el total.
Para la construcción de estos gráficos se divide un círculo en sectores cuyas áreas son proporcionales a las cantidades correspondientes a cada categoría estudiada. En vista de que los sectores circulares están en directa relación con sus ángulos centrales, estos últimos se calculan a partir de la proporcionalidad respecto a 360º, que corresponde a todo el círculo.
Lea más: Representación gráfica de datos estadísticos
Así, por ejemplo, si queremos representar el 50 % de la población, debemos marcar un ángulo de 180º. Si queremos representar el 25 % de la población, debemos marcar un ángulo de 90º. Sin embargo, en ocasiones tendremos que usar la regla de tres simple para calcular el ángulo correspondiente según el porcentaje que queramos representar en el gráfico de sectores. Por ejemplo, si queremos representar el 26 %, realizamos el siguiente cálculo:
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Características de los gráficos de sectores
- No muestran frecuencias acumuladas.
- Se prefiere para el tratamiento de datos cualitativos.
- La mayor área (o porción de la figura) representa la mayor frecuencia.
- Son muy fáciles de elaborar.
- Suelen utilizarse para representar tablas de datos no agrupados.
- La figura completa equivale al 100 % de los datos (360º).

APRENDE MÁS

