A los efectos de manifestar que, el Sr. Niero es un inversionista que, como tantos otros, apostó por el Paraguay, invirtiendo genuinamente en su gente y en una planta industrial.
Por ello, hoy, en su nombre, expresamos nuestro más enérgico repudio ante las gravísimas irregularidades, atropellos y la extrema inseguridad jurídica que han culminado en el despojo patrimonial de la empresa NA FOODS S.A.
Nuestra confianza en el sistema de justicia paraguayo ha sido sistemáticamente demolida por hechos concretos ocurridos en dos jurisdicciones clave.
Primero, en la Circunscripción Judicial de Itapúa, la empresa fue víctima de resoluciones que consideramos arbitrarias que violaron normas del código procesal civil de orden público.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Pues se ordenó el desalojo de su planta industrial (tercero ajeno al proceso) en el marco de un juicio ejecutivo; la firma es apenas un tercero adquirente de buena fe y, aunque en teoría la ley protege esta figura, en este caso no, sentando un precedente nefasto jamás visto en Paraguay que genera una profunda incertidumbre jurídica y atenta directamente contra la confianza de cualquier inversor.
Luego, en la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, la empresa fue víctima de otros atropellos que evidencian un esquema premeditado para anular la protección legal que había obtenido contra las violaciones provenientes de jueces de Itapúa (ABG. ARTURO EMILIO OSCAR ORTIGOZA SONNEBORN Y JUAN PABLO ROMAN TRIGO).
Estos hechos, de una gravedad inusitada, están plenamente documentados en el expediente “N.A. FOODS IMPORT EXPORT S.A. S/ MEDIDA CAUTELAR DE URGENCIA” (EXPTE. N° 277, AÑO 2025) y fueron objeto de una formal denuncia ante todas las autoridades competentes.
La Jueza GABRIELA RAMÍREZ, al recibir el expediente, dictó su “hágase saber” y solicitó “oportunamente” permiso por un día (15 de septiembre de 2025), creando la vacancia necesaria para la maniobra.
Para esta designación, se violó flagrantemente la Acordada N° 1552/2021 de la Corte Suprema de Justicia, que establece un orden de prelación estricto.
Se omitió deliberadamente a al menos 8 jueces del mismo fuero que podrían cubrir esa vacancia.
El objetivo era que la reemplazante fuera la Jueza de la Niñez, ABG. DELCY CARDOZO RAMOS.
La razón de esta irregularidad es escalofriante, pues la Jueza interina designada, ABG. DELCY CARDOZO, ES TÍA DEL ABG. GUSTAVO ÁLVAREZ, patrocinante de la empresa contraria y, a su vez, pareja de la jueza titular GABRIELA RAMÍREZ que pidió permiso.
Actuando sin que la competencia del juzgado estuviera firme, la Jueza interina irregular DELCY CARDOZO levantó la medida cautelar que protegía a NA FOODS en un tiempo materialmente imposible: todo ocurrió en tan solo 64 minutos.
Esta celeridad inaudita es la evidencia palmaria de una decisión preconcebida, ejecutada para facilitar el despojo patrimonial de la empresa.
La Respuesta Institucional recibida fue – “Impunidad y “Blanqueo”
Lo más alarmante es la respuesta de los órganos de control, pues ante hechos graves como estos y sin precedente en el país, tanto en Itapúa como en Alto Paraná, han sido denunciados reiteradamente ante la Corte Suprema de Justicia y, lamentablemente, todos estos hechos han ocurrido y se han consolidado bajo los ojos de la superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, incluyendo a los ministros encargados de dichas circunscripciones, Prof. DR. CÉSAR GARAY ZUCCOLILLO y DRA. CAROLINA LLANES (para Itapúa) y el Ministro Presidente CESAR DIESSEL (superintendente de Alto Paraná), quienes tienen y tenían, desde entonces la responsabilidad institucional de velar por el correcto funcionamiento de la justicia.
A pesar de las denuncias fundadas y documentadas que exponen este esquema, la Corte Suprema de Justicia ha iniciado un proceso que el Sr. Niero percibe como un “blanqueo” de los magistrados denunciados.
Como prueba de esta impunidad, es llamativo que, la Jueza Gabriela Ramírez, implicada en este escándalo, fuera premiada rápidamente con su confirmación en el cargo días después de lo ocurrido.
Asimismo, al acudir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), lejos de encontrar amparo, la empresa se topó con una estructura que, bajo la dirección del MINISTRO CÉSAR GARAY ZUCCOLILLO, parece más una “herramienta de revancha contra quien se atrevió a exponer la corrupción” que un órgano de justicia, buscando proteger a los jueces denunciados en lugar de investigar los hechos.
La Pérdida de Confianza
Lamentablemente, el Sr. Dhones Niero, quien respondió al llamado de invertir en Paraguay, ha perdido totalmente la confianza en la justicia paraguaya.
Está claro que vivimos una dolorosa contradicción, mientras las máximas autoridades, como el mismo PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, proclaman en discursos que el Paraguay ofrece seguridad jurídica y llama a los inversionistas, la realidad que viven los inversores honestos es la de un sistema que permite el “despojo consumado mediante maniobras ilegales”.
Por ello, alzamos este grito de repudio con la esperanza de que despierte conciencias, porque estamos hartos de la impunidad y de ver cómo se destruyen esfuerzos legítimos.
Exigimos que se recupere la institucionalidad y se restablezca el Estado de Derecho, para que ninguna otra empresa tenga que pasar por este calvario o retirarse del país, como muchos otros lo hicieron.
Abg. Vilma Dias
Representante Convencional del Sr. Dhones Niero Accionista de NA FOODS S.A.
