Desde 1989 el Estado promovió iniciativas en pos de solucionar las deficiencias y falencias del sistema, con el involucramiento de todos los actores de la educación, es decir, docentes, alumnos, padres, y otros. El nuevo programa educativo contemplaba aristas como la filosofía educativa, la formación de los docentes, administración educativa, bilingüismo, educación indígena y otros.
Con estos criterios integrados, el 18 de noviembre de 1993 se promulgó la ley N° 258 que declaraba el año 1994, año de la Reforma Educativa. El 2 de marzo de dicho año iniciaron las clases en las escuelas públicas con las primeras promociones de la Educación Inicial, Jardín maternal, jardín de infantes y pre escolar; Escolar Básica, del primero al noveno grado y Educación Media, del 1er al 3er año.
En 1998, fue sancionada la “Ley General de Educación”.

Muchos años después, se conoce que esta reforma y las leyes subsecuentes ayudaron a universalizar el acceso a la educación y también a mejorar la permanencia en el sistema educativo. Pero la calidad de la educación sigue siendo una materia pendiente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy