Cargando...
Por primera vez en el país se realizó el “Gran Festival de la Zanahoria” en plaza Defensores del Chaco del distrito de Tomás Romero Pereira. Exhibieron alternativas innovadoras y beneficios de producción del producto estrella de la comunidad.
El festival fue organizado por estudiantes universitarios y docentes de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), filial de María Auxiliadora, con el respaldo de la Comisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles Paraguay y el Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante la actividad se realizó una plenaria con diversos actores sociales y autoridades locales para dar el puntapié que permita potenciar las alternativas de consumo y visibilizar las oportunidades que ofrece la Capital de la Zanahoria, responsable del 91% de la producción total del país.
Lea más: Mañana se realizará el primer Festival de la Zanahoria en Tomás Romero Pereira
![Gran Festival de la Zanahoria en Tomás Romero Pereira.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/TE2QPO3OVRDEPAEDQXT3AQT6EA.jpeg?auth=422c20acc483ae78012a3a020c48d0bd9d4166192fa8bc3ff7fc973798adb51c&width=770&smart=true)
El evento apuntó a contribuir con la reducción del desperdicio de zanahorias en Tomás Romero Pereira y promover la inclusión de mujeres en la economía local a través de la producción y comercialización de productos a base de zanahoria, en un espacio exclusivo para tal fin.
Reducir el desperdicio de zanahorias
Se presentaron los resultados del estudio “Descripción del proceso de producción y descarte de zanahorias en Tomás Romero Pereira: hacia soluciones sostenibles y eficientes”, liderado por el Observatorio Económico Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Facea) de la (UNI).
![Gran Festival de la Zanahoria en Tomás Romero Pereira.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/TSXJNPPBWBA2HMYDFU5E6LEMZA.jpeg?auth=4a9e6d5692376f55b1b37d6e8cad6e89bfb316fff226c8eaa2fb2d365325853d&width=770&smart=true)
En el distrito existen al menos 10 lavaderos de zanahoria, donde se limpian, seleccionan y empaquetan los alimentos cosechados en la zona. En cada lavadero se desperdician diariamente 1.500 kilogramos de zanahoria; es decir, zanahorias en buen estado, desechadas a diario, debido a que su tamaño o forma no condicen con las exigencias de los supermercados nacionales.