Dibujos de gran formato elaborados con grafito sobre lienzos conforman la muestra individual “El revés de los sudarios”, que inaugurará hoy el artista visual y audiovisualista Hugo Cataldo Barudi en Galería de Arte Fábrica (Sargento Martínez 271 y Telmo Aquino), desde las 18:00.
PUEBLO GARZÓN. La capilla de Pueblo Garzón, una pequeña localidad detenida en el tiempo en medio del campo uruguayo, amaneció sin sus bancos de madera. En su lugar, el artista plástico alemán Lukas Kühne colocó una instalación sonora con cajas de resonancia y martillos de goma.
El 2024 podría considerarse un año histórico para las artes visuales en nuestro país. El trabajo de las ceramistas Juana Marta Rodas y Julia Isídrez puso a Paraguay, por primera vez, en la muestra del curador principal de la Bienal de Venecia. Otros artistas y curadores locales también presentaron sus trabajos en América y Europa.
La Casa Hassler de San Bernardino pondrá en marcha este sábado 4 de enero su temporada cultural, en la cual se presentarán seis muestras colectivas, hasta el próximo 11 de febrero. “Verano en el interior” será la primera exposición de este ciclo, en la que se podrán ver obras de ocho artistas, bajo la curaduría de María Eugenia Ruiz.
El destacado artista visual paraguayo Koki Ruiz falleció ayer a los 67 años, a raíz de un cáncer de riñón. Su sepelio se llevará a cabo hoy a las 16:00 en su querida barraca de Tañarandy, el sitio que se convirtió en el principal escenario de su creatividad y desde donde exportó su talento al mundo.
Koki Ruiz falleció esta madrugada en San Ignacio, Misiones; dejando un invaluable legado artístico para el Paraguay y el mundo. En esta nota hacemos un recuento por algunas de las obras más emblemáticas de este artista, como el gran retablo para la visita del Papa Francisco en 2015, los cuadros vivientes de Tañarandy y el mural que presentó en la Expo Dubai.