La exposición, que cuenta con curaduría de Cynthia Pecci y expografía de Osvaldo Salerno, reúne una serie de xilopinturas de Carlos Colombino que aluden a la memoria y la historia política del Paraguay, específicamente a la administración de la justicia y su relación con el poder.
Lea más: Nima Sarkechik: “El piano es una herramienta que traduce mis movimientos en sonidos”
“La perpetuación de la corrupción, el clientelismo, la violación constante de las leyes, la inseguridad jurídica y la subyugación del Poder Judicial al comandante de turno son algunas de las tantas enfermedades que aquejaron al Paraguay en el pasado y hoy lo siguen haciendo. Son enfermedades que parecen no tener cura y que devienen una carga muy pesada”, expresó la curadora en su texto de presentación.
Carlos Colombino fue un destacado artista visual, arquitecto, escritor y promotor cultural. Se destacó principalmente por la técnica de xilopintura, en la cual la madera tallada es trabajada con pintura al óleo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La muestra puede ser visitada de martes a sábados de 14:00 a 20:00. Los días viernes y sábados la entrada es gratuita. De martes a jueves la entrada al CAV/ Museo del Barro cuesta G. 50.000.