Cargando...
Este miércoles 9 de abril, a las 10:00, en el Hall Central del Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. República e/ Río Tebicuary y Río Manduvirá), tendrá lugar la muestra homenaje al “Centenario de Lotte Schulz”.
Lea más: La AMI Py presenta nuevo ciclo para aprender y reflexionar sobre la industria musical
La artista plástica Lotte Schulz (1925 – 2016) es Maestra del Arte del CCR Cabildo (2008), y, al decir de Víctor–Jacinto Flecha “expresa la substancia misma de la patria en sus múltiples miradas, porque posiblemente es la única artista plástica paraguaya cuya vida se halle tan entrelazada en sus avatares, con los de la patria misma”.
“Lotte fue una mujer excepcional que conoció todas las penurias que devienen del hecho de ser mujer, de la pobreza, de la soledad, a las que venció para conocer también la gloria, el reconocimiento y momentos de paz y felicidad”, refirió Flecha.
Justamente, en esta ocasión se podrán ver 12 grabados pertenecientes al acervo de Flecha, como también fotografías y recortes de diarios relativos a la artista.

En ese sentido, Flecha profundizó en que “la vida de Lotte Schulz es como un terrón de esencialidad paraguaya y su obra toma cuerpo en substancias netas del horizonte de visibilidad del Paraguay profundo y la manera de ser de su gente. Es ese teko al que solivianta, empleando los mismos útiles de uso diario como soporte de su obra, como la madera y el cuero, materiales raigales, fundamentales del mundo rural del país”.
Destacó que “en su obra pueden hallarse diversos prototipos, como las vendedoras callejeras, así como exploraciones que la adentran en el mundo de la cultura indígena”.
“Lotte burila la madera, el cuero y cincela la piedra. En algunos casos utiliza el cuero curtido, en otros, trabaja el cuero con pelaje. Para describir el mundo paraguayo persiste en el uso de esos materiales, así como en la temática que abarca animales domésticos, el ñandú (rara vez domesticado) u objetos que hacen a la cotidianidad de la gente, como la hamaca o el poncho sesenta listas”, destacó también el escritor.
Una muestra de todo eso se podrá apreciar desde hoy en esta muestra de acceso libre y gratuito. Luego estará abierta al público para su visita de lunes a viernes de 7:00 a 19:00, en tanto que fines de semana y feriados de 9:00 a 19:00.

Sobre la artista
Artista plástica, ceramista y gestora cultural (Cambyretá 1925 – Asunción 2016), Schulz estudió xilograbado con Livio Abramo, artes y oficios con el Prof. Guido Viaro, cerámica con el Ing. Edward Allen, método de la libre expresión con Augusto Rodriguez, y conservación y restauración de obras en Roma.
Obtuvo numerosos premios nacionales e internacionales. Sus obras se encuentran en varios museos y colecciones particulares. Fue directora del Museo Nacional de Bellas Artes del Paraguay.