“Traidores del arte” será presentado en Asunción y dedica varios capítulos a Paraguay

“Traidores del arte. Robos, falsificaciones y descubrimientos en América Latina” se titula el libro de la periodista y escritora cubana Claribel Terré Morell, que será presentado este viernes en Asunción. El material incluye varios capítulos dedicados a Paraguay.

La periodista y escritora Claribel Terré Morell junto a la portada de su libro "Traidores del arte", que será presentado este viernes en Asunción.
La periodista y escritora Claribel Terré Morell junto a la portada de su libro "Traidores del arte", que será presentado este viernes en Asunción.MARIPILI

La periodista y escritora cubana-argentina Claribel Terré Morell está en Asunción para presentar “Traidores del Arte. Robos, falsificaciones y descubrimientos en América Latina”, un libro que va por su segunda edición y que nació a partir de un podcast y una columna en el diario Clarín de Argentina.

La presentación de este material, que dedica varios capítulos a hechos acontecidos en Paraguay, será este viernes 12 a las 18:00 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala 1345 c/ Curupayty).

Además de la autora, participarán del acto de presentación la Directora General de Patrimonio Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura, Natalia Ántola; Christian Ceuppens, director de Museos Nacionales y Bea Bosio, asesora del programa Museo Vivo (Muvi).

Uno de los capítulos se titula “Un túnel en Paraguay para robar a Tintoretto, Murillo y Courbet” y en el mismo se detalla el robo al Museo de Bellas Artes, ocurrido en el año 2002. Según destacó la autora fue el único robo de arte con túnel en América Latina.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Recorte de la portada de ABC del 30 de julio de 2002 con las imágenes del robo al Museo de Bellas Artes.
Recorte de la portada de ABC del 30 de julio de 2002 con las imágenes del robo al Museo de Bellas Artes.

Este capítulo también da cuenta del la muestra “El robo del siglo”, impulsada por el programa Muvi, que convocó a cuatro mujeres artistas para reinterpretar las obras perdidas.

Otro de los episodios está dedicado al Museo de Arte Sacro, del coleccionista Nicolás Latourrette Bo, así como el robo y recuperación de más de 120 piezas de arte sacro ocurrido en un domicilio privado.

El libro también destaca el acervo del Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo.
El libro también destaca el acervo del Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo.

En su libro, Claribel Terré Morell también da cuenta de Paraguay como posible destino final de una colección de memorabilia, de más de 50 objetos personales de Hitler y Göring, vendida en subasta en Alemania y comprada por un argentino, que circunstancialmente y aparentemente, incluye el pene de Napoleón.

Matilde Sánchez, editora general de Ñ y del diario Clarín, señaló en el prólogo que “la autora cuenta golpes con ladrones de guantes blancos y hombres araña y algunas historias que emulan a Adam Worth, el inspirador real de ‘El affair Thomas Crown’”.

En el libro también se abordan las relaciones entre los presidentes latinoamericanos y el arte, las falsificaciones de las obras de Frida Kahlo y Diego Rivera, las pinturas “autenticadas de Goya” que aparecieron en Venezuela y las falsificaciones de la Mona Lisa.

Acerca de la autora

Claribel Terré Morell es periodista y escritora de origen cubano y nacionalizada argentina, Está especializada en la comunicación de arte y trabaja con importantes instituciones culturales hispanoamericanas.

Escribe la columna Traidores de Arte, en el diario Clarín y lleva adelante el podcast con el mismo nombre. También dirige la revista cultural Be Cult y tiene cinco libros publicados, entre ellos “Cubana Confesión” (Editorial Planeta).

Enlace copiado