Pintores, grabadores y dibujantes han encontrado en la ciudad de Areguá un refugio y una fuente de inspiración. Esto será celebrado por el Centro Cultural del Lago (Fulgencio Yegros 855 c/ Mcal. López -Areguá) en su nueva exposición, que será habilitada este sábado a las 19:00.
Lea más: Premio Lumière 2025: extienden convocatoria para jóvenes talentos del cine documental
Obras de 34 artistas paraguayos y extranjeros que viven o vivieron en esta ciudad serán expuestas en esta muestra que busca mostrar la importancia de proteger la naturaleza y la historia de Areguá, a través de una mirada sensible y poética de sus habitantes artistas.
“La propuesta invita al encuentro del arte con la experiencia de vivir en una ciudad que mantiene, a pesar de los pesares, un casco histórico con sus casonas y exuberantes jardines, junto con su —en peligro constante—entorno natural: el lago de Ypacaraí, el cerro Kõi y Chororĩ, sus arroyitos, sus humedales y sus bosques", destacaron desde el espacio cultural.
Igualmente señalaron que “en tiempos recientes y no tan recientes, grandes artistas de otras ciudades del Paraguay y también de otros países -Rusia, República Checa, Hungría, Alemania, Inglaterra, por nombrar algunos- optaron por hacer de Areguá su lugar de trabajo y su hogar”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Entre estos artistas están Edith Jiménez, quien desde niña residió en dicha ciudad; Carlos Colombino, quien construyó el Museo del Mueble en su propiedad de Cocué Guazú; y Lucio Aquino, quien intentó construir un centro cultural.

Otros artistas están de paso o temporalmente como es el caso de Nelson Martinessi, quien se mueve entre Brasil y Paraguay; el artista argentino Norberto Moretti y la ecuatoriana Isabel Espinoza, que estuvieron en Areté, la casa-taller de Lucy Yegros.
En la muestra también se expondrán obras de Ana Brisa Caballero, Ariel Dawi, Adriana Villagra, Bruno (Ese) Schachtner, Carlos Rolandi, Carolina Pedro, Daniel Milessi, Fabiana Frutos, Flor Banquer, Fred Brauner y Gonzalo Javier (Javi) Rodríguez.
Igualmente se podrán ver los trabajos de Hana Mrazova, Juan de Dios Valdez, Julio Insfrán, Liz Rolón, Luis Cogliolo, Masha Lyakhovitskaya, Melitta Marczali Kiss, Noelia Buttice, Ofelia Fisman, Ona Riquelme, Pablo Medina Cusmanich, Rodrigo Velázquez, y Satina Chamorro.
También serán parte de esta muestra las obras de Sila Estigarribia, Walter Martínez, Wolfgang Krauch e Ysanne Gayet.
Posteriormente la muestra podrá ser visitada los jueves y viernes de 9:00 a 17:00, los sábados de 10:00 a 18:00 y los domingos de 10:30 a 18:00. El acceso es libre y gratuito.