Camila Cadogan presenta “Verano eterno”: una travesía por la memoria y los paisajes perdidos

Camila Cadogan.
Camila Cadogan.gentileza

La artista visual paraguaya Camila Cadogan inaugura “Verano eterno”, una exposición que invita a sumergirse en un territorio íntimo de agua, memoria y transformación. La muestra abre el 12 de noviembre a las 19:00, en HIVE Coworking, con curaduría de Juan Florenciañez. Entrada libre y gratuita.

En “Verano eterno”, Camila Cadogan propone un recorrido introspectivo donde la pintura se convierte en refugio y testimonio. A través de superficies acuáticas como piscinas, arroyos, cuerpos de agua suspendidos entre lo real y lo recordado, la artista aborda la relación entre memoria, paisaje y pérdida, invitando al espectador a mirar más allá de la superficie.

Lea más: Habilitan muestra fotográfica del Premio Hippolyte Bayard 2025

El agua, protagonista constante de su obra, aparece aquí como símbolo de cambio, pero también de resistencia. “La pintura se convierte en testigo, una forma de cuidado, memoria y de resistencia”, señala el texto curatorial de Juan Florenciañez, quien acompaña este relato visual atravesado por afectos y paisajes en desaparición.

Según el anuncio de su exposición, “Cadogan evoca en sus lienzos los lugares naturales que visitaba en su infancia junto a su padre, muchos de ellos ya transformados o amenazados por el avance industrial”. Entre transparencias y reflejos, la muestra despliega “una mirada que combina lo íntimo con lo colectivo: una meditación sobre los ecos del territorio y los silencios del cambio”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2390

Nacida en Asunción en 1992, Camila Cadogan estudió Artes Visuales en la Universidad Nacional de Asunción y amplió su formación en México, en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

Su trabajo ha recorrido bienales y galerías de Bolivia, Argentina, México, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. En 2018 obtuvo una mención de honor en el Premio Matisse y participó en la Bienal Siart de La Paz. El curador e historiador francés Jean Baptiste Messiè la ha señalado como una de las exponentes del neorrealismo paraguayo contemporáneo.

Verano eterno podrá visitarse el 12 de noviembre, de 19:00 a 22:00, en Hive Coworking (Pedro Ballota 288), con acceso libre al público.