En la selección de la Berlinale aspiran al mejor filme debut dentro de la sección Panorama la película brasileña “Betânia”, de Marcelo Botta, y “Yo vi tres luces negras”, de Santiago Lozano Álvarez, una coproducción entre Colombia, México, Francia y Alemania.
Lea más: Netflix estrenará una nueva serie de los creadores de “Game of Thrones”
Además están nominadas en al sección Forum la cinta española “The Human Hibernation” de Anna Cornudella Castro, y “La piel en primavera”, de Yennifer Uribe Alzate, coproducida entre Colombia y Chile.
El premio a la mejor ópera prima, con 16 nominados, está dotado con 50.000 euros a repartir entre director y productores, concedidos por GWFF, sociedad que protege los derechos de cine y televisión.
Forman el jurado de estos premios la realizadora y guionista estadounidense Eliza Hittman, la comisaria del Festival Internacional de Cine de Toronto y asesora del Festival Internacional de Cine de Marrakech, autora y crítica canadiense Andréa Picard y la productora danesa Katrin Pors.
![Imagen de la película "Yo vi tres luces negras", que formará parte de la sección Panorama de la Berlinale.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/X3LKAQ5ZFNCDVKKCDU5E2CV7RI.jpg?auth=bf3cb909935fd346ae1b5377a9fe2724e9e7ff40691e04f51a4e07b66e10229f&width=770&smart=true)
En tanto, aspiran al premio a mejor documental entre un total de viente películas la cinta española “La hojarasca”, de Macu Machín, y la chilena “Oasis”, de Tamara Uribe y Felipe Morgado, que se proyectan en la sección Panorama.
El galardón está dotado con 40.000 euros a repartir entre director y productores, concedidos por la radiotelevisión de Berlín-Brandeburgo rbb.
![Escena del documental chileno "Oasis" que competirá en Berlín.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/GD4J3F2Z2NB7HFTFSUFOFK66KA.jpg?auth=6e59fe8209ea5073d22153b0d60b22ed4e9a1595ec202aa8afb89c0b88d454b7&width=770&smart=true)
Forman el jurado de estos premios el director de cine, crítico y autor franco-iraquí Abbas Fahdel, el autor y realizador alemán Thomas Heise, y la realizadora, artista y antropóloga francesa Véréna Paravel.