Cargando...
El taller “Augusto Roa Bastos y el cine” estará dictado por el Prof. Hugo Gamarra Etcheverry y constará de cuatro sesiones presenciales con exposiciones interactivas y proyecciones de películas esenciales en la filmografía de Roa Bastos.
Lea más: Ciclo virtual sobre narrativa hispanoamericana actual
Los encuentros serán los días 11, 18 y 25 de junio y el 2 de julio, de 17:30 a 20:10. El taller está dirigido a docentes, estudiantes, amantes de la literatura y el cine.
En la primera sesión se presentará “El trueno entre las hojas” (1958), película dirigida por Armando Bó, con guion de Augusto Roa Bastos.
En la segunda y tercera sesión también se exhibirán películas que tuvieron al ganador del Premio Cervantes como guionista. Primero se verá “Hijo de hombre - Choferes del Chaco” (1961), dirigida por Lucas Demare; y “La sangre y la semilla” (1959), bajo la dirección de Alberto Du Bois.

La cuarta producción que se exhibirá en este taller es el documental “El portón de los sueños”, de Hugo Gamarra, que retrata el viaje de Augusto Roa Bastos a Iturbe, el pueblo de su infancia, buscando la tierra y los personajes para su novela “Contravida”.
Los interesados en participar del taller pueden inscribirse previamente al formulario disponible en el siguiente enlace: https://shorturl.at/Dcuie.
Los participantes podrán acceder a una certificación del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), previa inscripción y asistencia al menos a tres sesiones.
Hugo Gamarra Etcheverry es investigador, historiador del cine y cineasta. Entre sus trabajos se encuentran la miniserie “El secreto de la señora” y el documental “Profesión cinero”.
El taller cuenta con el apoyo del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino-Manzana de la Rivera, el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), el Fondo Municipal Focma y el Instituto Superior de Bellas Artes.