“Bajo las banderas, el sol”: mirá el tráiler y las funciones que tendrá en la Berlinale

El documental paraguayo “Bajo las banderas, el sol” tendrá su estreno mundial el próximo lunes 17 de febrero, en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Alemania). La película, dirigida por Juanjo Pereira, integra la sección Panorama y competirá por el premio al Mejor Documental de la Berlinale.

"Bajo las banderas, el sol" presentará imágenes inéditas sobre Paraguay, que fueron rescatadas de diversos archivos del mundo.
"Bajo las banderas, el sol" presentará imágenes inéditas sobre Paraguay, que fueron rescatadas de diversos archivos del mundo.Foto berlinale.de

Cargando...

Este jueves 13 de febrero se pondrá en marcha la 75 edición de la Berlinale, considerado uno de los festivales de cine más importantes del mundo. Este evento volverá a tener presencia paraguaya de la mano de “Bajo las banderas, el sol”, la ópera prima del cineasta Juanjo Pereira.

Lea más: “El 47” y “La infiltrada” triunfan en unos Goya que reconocen a “Emilia Pérez” pese a la polémica

Este documental, realizado totalmente a partir de imágenes de archivo, se centra en los 35 años de gobierno de Alfredo Stroessner, uno de los regímenes autoritarios más largos del mundo. La película tendrá su estreno mundial el próximo lunes 17 de febrero a las 12:30 (hora de Berlín) en el Stage Bluemax Theater.

“Bajo las banderas, el sol” también tendrá proyecciones el martes 18 de febrero a las 19:00 en la sala Cubix 7, el miércoles 19 a las 13:00 en el Zoo Palast 2, el viernes 21 a las 19:00 en la sala Cubix 7; y finalmente el sábado 22 de febrero a las 14:30 en la sala Cubix 9.

“Estos materiales, realizados para forjar una identidad nacional y celebrar el régimen, se fueron dejando desvanecer en la memoria. Décadas después fueron recuperadas de Paraguay y del exterior un conjunto de imágenes nunca vistas y olvidadas por mucho tiempo (en forma de noticieros, emisiones de la televisión pública, películas de propaganda y documentos desclasificados)”, señala la descripción del filme en la página de la Berlinale.

Una de las imágenes que formará parte de "Bajo las banderas, el sol", el cual analiza las imágenes generadas durante la dictadura de Stroessner.
Una de las imágenes que formará parte de "Bajo las banderas, el sol", el cual analiza las imágenes generadas durante la dictadura de Stroessner.

Añade que estos materiales “reflejan los mecanismos ocultos del poder detrás del régimen de Stroessner” y que “el metraje encontrado en Paraguay muestra cómo se apropia del pasado para adoctrinar, así como la construcción de un imaginario nacional y el culto a Stroessner”.

Los archivos extranjeros dan cuenta de la Guerra Fría, las alianzas internacionales y los juegos de poder que permitieron que la dictadura prosperara, además de denunciar la propaganda y la opresión”, agrega el detalle de este filme, que tendrá unos 90 minutos de duración y fue realizado en coproducción con Argentina, Estados Unidos, Francia y Alemania.

Finalmente señala que “la película es un viaje visual a través de la historia de los medios de comunicación del siglo XX y ofrece una arqueología del presente en un país donde los descendientes de los líderes de régimen aún gobiernan”.

Documental en competencia

“Bajo las banderas, el sol” integra el programa de la sección Panorama del festival y competirá por el premio al Mejor Documental, junto con otras quince películas seleccionadas para este festival. El premio consiste en 40.000 euros, los cuales se dividen entre el director y el productor. También permite a la película entrar en carrera para el Óscar a Mejor Documental.

El jurado de este premio estará conformado por la cineasta brasileña Petra Costa (“Al filo de la democracia”), la realizadora danesa Lea Glob (“Apolonia, Apolonia”), y el director japonés Kazuhiro Soda (“The Cats of Gokogu Shrine”).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...