Cargando...
El crítico argentino Diego Batlle, del sitio otroscines.com, le otorgó cuatro de cinco estrellas a la ópera prima de Juanjo Pereira. “Notable trabajo sobre materiales de archivo para reconstruir el ascenso, apogeo y caída del dictador Alfredo Stroessner, que marcó a fuego la historia del Paraguay durante 35 años”, escribió al inicio de su reseña.
Lea más: “Bajo las banderas, el sol” debuta con críticas positivas en la Berlinale
Destacó además que la película “no se queda en el mero dispositivo del informe propio de un noticiero televisivo sino que consigue una dimensión cinematográfica”.
“Sí, ‘Bajo las banderas, el sol’ es una hipnótica historia de fantasmas, una película de terror y tiene uno de los finales más imponentes del documental latinoamericano reciente. Un brillante trabajo de found footage y, al mismo tiempo, una sobrecogedora reconstrucción de un pasado que sigue teniendo una fuerte influencia sobre nuestro presente”, concluyó.
Massimo Ianetti, programador y escritor con base en Londres (Inglaterra), también publicó una reseña en el sitio journeyintocinema.com y destacó que “el poder de esta película reside en sus contradicciones”.
También resalta que en este documental “la historia del Paraguay no está recontada, sino desenterrada”.

“Construido a partir de fragmentos de archivos raros, perdidos y dispersos recuperados de todo el mundo, el documental reconstruye la sombra de la dictadura de 35 años de Alfredo Stroessner, una de las más largas de América Latina”, remarcó.
El sitio alemán Zukunt Braucht Erinnerung también elogió el trabajo señalando que “Pereira captura magistralmente la complejidad de la era Stroessner”.
“Bajo las banderas, el sol” es un extraordinario documental que supone un importante aporte a la revalorización de la historia paraguaya. Nos recuerda que las consecuencias de la dictadura de Stroessner, que terminó el 3 de febrero de 1989, todavía se sienten en Paraguay”, añadió en otro párrafo.