Cargando...
“Algo que es muy bueno acerca del juego es que cuando juegas no hay una historia, es un mundo totalmente abierto. Cuando juegas traes tu propia narrativa”, señala el director Jared Hess, durante una conferencia de prensa en México a la que ABC tuvo acceso. Agrega que esta es una de las razones por las cuales decidieron llamar al filme Una película de Minecraft.
“Desde que el juego salió, los jugadores de todo el mundo han traído sus propias historias para jugar, su propia imaginación, así que cuando desarrollamos la película quisimos hacer lo mismo”, añade el cineasta, conocido por películas como Nacho Libre (2006) y Mentes maestras (2015).
Según detalla Hess, a la hora de armar esta película buscó que cada uno del equipo trajera al proyecto lo que más amaba de este videojuego. También remarca la importancia que tiene la creatividad en el desarrollo de la trama y en la supervivencia de los personajes en el mundo de Minecraft.
“Ese tema era algo que realmente queríamos traer a la película, así que estos personajes cuando entran a esta ridícula aventura en el mundo de Minecraft, todos tienen que crear para sobrevivir. Eso es algo muy especial y nos divertimos mucho haciendo esta película”, comenta.

Jack Black interpreta a Steve, un personaje que en palabras del propio actor, es “excéntrico, un artista frustrado, que no encaja bien en la sociedad”. También tiene un trabajo que odia porque es repetitivo y aburrido.
“Desde niño estaba obsesionado con la minería, así que por fin puede vivir sus sueños y bajar a las minas para escapar del mundo y vivir en su propio mundo de fantasía de aventura y diversión”, detalla.
Cuando Steve llega al mundo de Minecraft, se encuentra con cuatro personajes muy particulares: Garrett, el basurero (Jason Momoa); Dawn (Danielle Brooks), Natalie (Emma Myers) y Henry (Sebastian Hansen).
Momoa, quien por primera vez incursiona en la comedia con este largometraje, afirma que su personaje “está atrapado en 1989″ y también “es como un lobo solitario, básicamente un perdedor”. Señala que, no obstante, su encuentro con los demás personajes lo lleva a encontrar su familia y su lugar en el mundo.

Sebastian Hansen, por su parte, afirma que tiene muchas cosas en común con su personaje. “Henry es un entusiasta de los videojuegos y yo también, me encanta jugar desde que puedo recordar. Así que me pude identificar con él y lo que es estar en el mundo de Minecraft”, refiere.
Por su parte, Emma Myers señala que Natalie se convierte en una “guardiana” para su hermano Henry, mientras trata de generar un equilibrio entre tener un rol más maternal o ser una hermana cool.
Dawn, interpretado por Danielle Brooks, es un personaje que tiene varios trabajos. Para la actriz, una de las buenas razones de interpretar a este personaje fue la representación racial, además de todo el esfuerzo que ella hace para sobrevivir.
“Hay muchas cosas para identificarse con Dawn porque, al final del día, puede que no lo tenga todo resuelto pero es muy optimista y trata de ser positiva”, agrega.

Todos los actores coincidieron en que quedaron alucinados con los sets que se construyeron para esta película, representando ese mundo cúbico del videojuego.
En este sentido, el productor Torfi Frans Ólaffson afirma que le gusta imaginar a esta película como “una carta de amor a nuestros creadores”.
“No solamente en el juego que tenés que crear para sobrevivir y es un gran lugar para hacerlo, sino que desde que salió la gente ha estado cambiándolo, sumando texturas, agregando criaturas y luego usarlas para contar historias que son muy creativas, que inspiran y que nos inspiraron también a nosotros”, expresa.
La estética del videojuego y grandes escenarios
Por su parte, Hess refiere que Minecraft tiene gráficas muy simples de 16 bits, por lo que la intención fue trasladar toda esta estética a una propuesta más cinematográfica.
“Trabajamos un montón con nuestro equipo diseñando. Construimos casi todos los sets que se ven en la película, así que caminar en el set era algo muy surreal. Estar en un bosque de Minecraft o en una villa de Minecraft, con todos estos detalles locos que el departamento de arte trajo a la película. Pasamos un montón de tiempo con los artistas digitales, con los artistas conceptuales, tomó bastante tiempo aterrizar todo”, comenta.
Y en este sentido añade que la intención fue “mantener la imagen y celebrar el juego del que todos se han enamorado”.
Jack Black remarca que se trató de un “hermoso matrimonio entre el diseño del set, el diseño de producción y la animación” y que ahora se emociona al ver la película. “La vi por quinta vez. La vi desde el primer borrador y al verla ahora estoy muy orgulloso. Sonreí y me reí durante todo el proceso y estoy impresionado por todo el trabajo duro”, agrega.

Otro aspecto que resalta Black es la historia de amistad que se representa en esta producción. “El viaje personal de Steve es que quiere escapar de la realidad. Muchos de nosotros queremos escapar porque el mundo es tan estresante actualmente. Y esto es acerca de los amigos que nos hacen más fuertes para volver al mundo real y enfrentarlo con amor”, expresa.
Finalmente, el director señala que no es necesario haber jugado o saber de Minecraft para disfrutar de esta aventura cinematográfica.
“Si no conocen el juego, si nunca lo jugaron, no importa. Esta es una épica e hilarante aventura para todos. Este elenco y personajes están entrando al mundo de Minecraft por primera vez y podrán ser parte de este viaje loco con ellos”, concluye.