La organización Paraguay Animation, que desde hace varios años viene trabajando para activar la industria local de la animación, ofrecerá mañana una nueva edición del encuentro Animate. Será a partir de las 10:30 en el CCPA (José Berges c/ Estados Unidos).
Lea más: El Festival de Venecia exhibirá clásicos restaurados de Almodóvar, Kubrick o Mankiewicz
Charlas, talleres y la entrega de premios del concurso nacional Jaguatá 2025 serán parte de esta edición de Animate, que tendrá como disertante principal a Laura Giménez, artista paraguaya de efectos en el Studio Fortiche de Francia, donde realizó importantes contribuciones a la serie animada “Arcane” de la plataforma Netflix.
En esta charla, que será a las 17:00 en el Teatro de las Américas, la artista explicará el universo de Arcane y las etapas de producción hasta llegar al CFX, donde su trabajo es dar vida y crear una imagen final refinada.
La primera charla del día será a las 11:45 con Santiago Cabrera, Luis Carlos Báez y Sergio Lugo. La misma se titula “Fundando un estudio de Animación y VFX en Paraguay”, en el que comentarán la historia de Tucan Studios.
“¿Vivir del 3D en Paraguay? Síii y muy bien” se titula la charla que ofrecerá Fernando Maldonado, también a partir de las 11:45. Paralelamente, Andrea Osorio presentará “Atelier de Animación - Proceso para la elaboración de un proyecto”, una charla que abordará todos los pasos para elaborar cortometrajes, largometrajes o series web.

De 12:30 a 2:00 habrá un almuerzo y espacio para hacer networking, antes de retomar la programación de charlas simultáneas.
“Taller de animación 3D con zoótropos” es la propuesta que presentará Bruno Cattebeke, mientras Nico Barrios presentará la charla “Desarrollo de un piloto animado, paso a paso”.
También a las 14:00, Alan Paiva ofrecerá la charla “De ilustrador a animador: Mi evolución como animador en cortos”.
A las 15:45 se tendrán otros tres encuentros simultáneos: “Del Keyframe al Gameplay. La animación en videojuegos”, con Eduardo Benítez; “Desarrollar una IP: convergencia entre arte, storytelling y negocio”, con Berni López y Yensen Quintero; y “Motion Graphics, una forma de contar historias”, con Nico Cantero.
Los Premios Jaguatá 2025
Desde las 19:00, en el Teatro de las Américas, se realizará la ceremonia de los Premios Jaguatá 2025. En la misma se exhibirán los cortometrajes que participan este año del certamen que otorgará 1.000 dólares al primer lugar, USD 500 al segundo y USD 250 al tercer lugar.
Los cortometrajes finalistas de esta edición son: “Nuria y Zora”, del equipo Anima; “Tapeguahe Porãite”, por Asado Sopa Studio; “Bicho”, del equipo Coven; “Arpa paraguaya”, del equipo Gatillo Fácil; “Ribera”, del grupo Kepler; “Michi”, por Ni Idea; y “El valor del arte”, por Tucan Studios.
El evento está dirigido a jóvenes y adultos, estudiantes, autodidactas y talentos emergentes interesados en explorar o profesionalizarse en el mundo de la animación.
Las entradas están a la venta en Ticketea a G. 50.000 lo cual permite el acceso a las charlas, talleres y a los premios Jaguatá.