Película paraguaya “Ana en los 80″ se exhibe en la Manzana de la Rivera

La película paraguaya “Ana en los 80”, inspirada en hechos reales ocurridos durante la dictadura, será proyectada este viernes y sábado en el Centro Cultural de la Ciudad “Manzana de la Rivera”.

Silvana Duarte protagoniza el largometraje "Ana en los 80".
Silvana Duarte protagoniza el largometraje "Ana en los 80". gentileza

“Ana en los 80” es una película dirigida por Reinaldo Martínez, quien escribió el guion conjuntamente con Ana Quintana. El largometraje, de dos horas de duración, está inspirado en sucesos reales ocurridos durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

El filme, realizado por Señal Producciones, presenta a Ana, la hija de un exiliado político, que llega a Asunción en tiempos de dictadura con intenciones de hacer un negocio. Pero su llegada coincide con un grave atentado hacia un personaje de la política americana radicado en Paraguay.

Silvana Duarte interpreta a Ana en un reparto que incluye a Amada Gómez, Jorge Ramos, Wilfrido Acosta, Roque Sánchez Pastor, Corina Noguera, entre otros.

Las proyecciones en la Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant) serán a las 20:00 y las entradas tendrán un costo de G. 40.000.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Pedro Páramo”, hoy en el CPJ

En el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo) hoy a las 19:00 habrá una proyección de la película “Pedro Páramo”, dirigida por Rodrigo Prieto y protagonizada por Manuel García Rulfo.

El director Rodrigo Prieto (i) y el actor Manuel García-Rulfo en una imagen tomada durante el rodaje de "Pedro Páramo".
El director Rodrigo Prieto (i) y el actor Manuel García-Rulfo en una imagen tomada durante el rodaje de "Pedro Páramo".

La actividad es organizada por la Embajada de México en Paraguay, para conmemorar el 70° aniversario de la célebre novela de Juan Rulfo. La proyección en Asunción se lleva a cabo a través de una colaboración entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la plataforma Netflix.

El acceso será gratuito, exclusivo para mayores de 18 años.

Largometraje chileno en Cine de Barrio

El espacio Cine de Barrio sigue hoy con la programación del ciclo “Cine Conexión Py”, que este mes está dedicada al cine de Chile. Desde las 19:00 se podrá ver la película “El viento sabe que vuelvo a casa” (2016), dirigida por Ignacio Agüero.

En este largometraje, el documentalista chileno prepara su primera película de ficción basado en un antiguo proyecto documental que nunca llevó a cabo.

“A comienzos de los años 80, en la Isla Meulín, región de Chiloé, una joven pareja de novios desaparece en los bosques de la zona sin dejar rastro alguno. Todo un mito se creó en torno a esta misteriosa historia de amor trágico. Ignacio Agüero viajará al lugar de los hechos en busca de locaciones y actores no profesionales para finalmente descubrir poco a poco el desarrollo de su película”, señala la sinopsis del filme.

El espacio Cine de Barrio está ubicado en Defensa Nacional 737 c/ Washington, en el barrio Las Mercedes. La proyección será con acceso libre y gratuito.

Enlance copiado