Tras su debut con “Felices los que lloran” (2015), el cineasta paraguayo Marcelo Torcida siguió realizando producciones pero apuntando al exterior del país y en lengua inglesa.
Lea más: “El príncipe de Nanawa” fue la gran ganadora del 22° Festival “Oberá en cortos”
En este marco, hace tres años comenzó a realizar “Sé valiente” para una distribuidora de Estados Unidos, pero les pidió hacerla en su mayoría en español.
“Es una historia tan nuestra, muy poco contada, porque las películas de época requieren vestuario, no hay muchos lugares donde montar porque ya la modernidad invadió los lugares”, señaló Torcida.
Agregó que consiguieron las locaciones y “quedó algo muy interesante que no solamente atrae a un mercado internacional, sino que noté que tocaba una fibra muy nuestra”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La trama de “Sé valiente” gira en torno a Gabino (Franco Gallardo), quien cuando era niño sufrió el ataque de un yaguareté y fue auxiliado por una comunidad indígena. Años después, en plena contienda contra la Triple Alianza, comienza a temer por su vida cuando los invasores se van acercando al poblado en el que habita.

La vida le da un respiro cuando conoce a Gertrudi (Abigail Cubilla), una hermosa joven guaraní, pero esto desata un conflicto con su hermano Jorge (Matías Miranda); hasta que la guerra comienza a tocar de cerca a su familia y amigos.
La película cuenta además con las actuaciones de Dahiana Acosta, Joaquín Díaz Sacco, Juan Carlos Cañete, Gabriela Cubilla, Héctor Silva, Milagros Balbuena, Lourdes Torres, Olga Vallejos, Alfredo “Miliki” Chaves, entre otros.
La dirección de fotografía es de Óscar Ayala Paciello y la música fue compuesta por Borja Muñoz y Marcelo Torcida. En tanto, la producción estuvo a cargo de Torcida y Carolina Sandoval.
El director afirmó que en un principio no pensaban estrenar la película en los cines locales, pero optaron por presentarla debido al trabajo logrado en el sonido y el aspecto visual.

“Está realmente bien, a la altura de una producción internacional y la gente del ambiente me dijo ‘cómo no vas a pasar esto en el cine’, porque mi idea inicial era presentar en televisión para que tenga un alcance masivo”, añadió el cineasta.
Torcida recordó además que espera que el público pueda disfrutar de esta historia que tiene su punto culmen en la batalla de Acosta Ñu y que, en parte, está inspirada visualmente en los cuadros de Cándido López. Por su contenido, la película es apta para mayores de 14 años.