Este jueves 13 llegará a los cines mexicanos “Tormento”, una película dirigida por Olallo Rubio y protagonizada por Natalia Solián (“Huesera”). Se trata de la primera remake de la película paraguaya “Morgue”, escrita y dirigida por Hugo Cardozo, que fue estrenada en nuestro país en el año 2019.
Lea más: El Vaticano estrena ‘Leo from Chicago’, un documental sobre los orígenes del papa en EE.UU
“¡Estoy extremadamente contento por este logro! ¡El cine paraguayo sigue haciendo historia y me siento feliz por aportar mi grano de arena! Gracias a todas las personas que confiaron en mí“, expresó el cineasta Hugo Cardozo, a través de sus redes sociales, junto al avance del filme mexicano.
Cardozo agradeció a su familia, su equipo y colegas que le dieron una mano para hacer “Morgue”, una película que tuvo como escenario a la morgue del Hospital Regional de Encarnación. También agradeció a su agente de venta Filmsharks por hacer posible esta remake.
El cineasta paraguayo detalló además que participa como productor ejecutivo en “Tormento”, que fue realizada por la compañía mexicana de entretenimiento BH5 Studios.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En una entrevista con CNN en Español, el cineasta mexicano Olallo Rubio señaló que “desde niño quería hacer una película de terror”, ya que sufría de episodios de terror nocturno de niño y adolescente, y “eso se refleja en esta película”.
En cuanto a la sinopsis, señaló que la película sigue a una guardia de seguridad que se queda encerrada en una morgue que supuestamente está cuidando.
“Es una guardia de seguridad que tiene problemas con el sueño. Ella estudia en la mañana Derecho y en las noches trabaja como guardia de seguridad y está exhausta, ya padece de una privación del sueño severa y empieza a enfrentar sus propios demonios o fuerzas espectrales invisibles que la acechan y la atormentan en este espacio”, detalló el director.
Rubio también comentó que la película llegará, a partir de este jueves 13, a casi 1.000 pantallas de cine en México, ofreciendo una propuesta principalmente centrada en el terror sicológico.
