Estos son los proyectos de películas y series que recibirán fondos del INAP por más de G. 5.000 millones

La serie de comedia "Solo por unos días" es una de las producciones adjudicadas con los fondos del INAP.
La serie de comedia "Solo por unos días" es una de las producciones adjudicadas con los fondos del INAP.Gentileza Equipo Teatro

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) reveló ayer el listado de proyectos de largometrajes y series adjudicados en su segunda convocatoria de Fondos Concursables del 2025. Más de G. 5.000 millones serán distribuidos a 7 proyectos de largometrajes y dos series.

Seis proyectos de largometrajes de ficción, un largometraje documental y dos series fueron adjudicadas en la Segunda Convocatoria de Fondos Concursables para el Fomento al Cine y al Audiovisual (FONAP) del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP).

Esta segunda convocatoria del año se realizó tras una ampliación presupuestaria, que le permitió a la institución disponer de los recursos institucionales generados a partir de la mitad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se cobra a las plataformas de streaming, los videojuegos online y otros servicios audiovisuales obtenidos por internet del exterior.

El jurado de esta convocatoria estuvo conformado por el productor francés Samuel Chauvin (“Vis a Vis”), especializado en cine latinoamericano; el guionista y docente español Santi San Martín y la productora argentina Bárbara Francisco Mendivil (“Puan”, “El rey del once”).

“Fue una experiencia enriquecedora. Una diversidad de géneros, de historias, pues yo aprendí muchas cosas acerca de la historia, la sociedad y el espíritu paraguayo”, expresó Chauvin, destacando además la calidad de los proyectos presentados.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El productor francés Samuel Chavin fue uno de los integrantes del jurado internacional.
El productor francés Samuel Chavin fue uno de los integrantes del jurado internacional.

Por su parte, San Martín aseguró que con estos proyectos vivió “una experiencia inmersiva total en el Paraguay”, aprendiendo de las distintas ciudades, la cultura, la historia, la fauna y hasta la gastronomía.

“He comprobado el enorme talento que tienen en el Paraguay y estoy convencido de que en un futuro muy próximo, estos creadores van a traer a las pantallas las más hermosas de las historias”, acotó.

A su vez, Mendivil destacó el crecimiento de la comunidad audiovisual paraguaya, afirmando que “es una esperanza y una gran alegría” para toda la comunidad internacional.

Los proyectos adjudicados

En la línea de Largometrajes de Ficción se adjudicaron fondos a cuatro proyectos, así como a dos proyectos adicionales.

“La guerra de las mujeres”, de Andrea Gandolfo; y “Soledad”, de Planeador Producción y Comunicación SA, recibirán G. G. 556.138.319 cada uno. En tanto, “El Pozo”, de Nova Productora Audiovisual, recibirá G. 542.640.000 e “Historia del Cine Paraguayo- Volumen 1″, de Juan José Pereira, recibirá G. 556.138.319.

Los proyectos adicionales seleccionados son: “Ojos Rojos”, de Diego Maldonado, adjudicado con G. 410.189.761 e “Ignacio”, de Su Imagen Films, con G. 235.000.000.

"Ignacio. Mi tierra, mi sangre", una película sobre la Guerra contra la Triple Alianza que se grabó el año pasado, también estará presente en el Mafiz.
"Ignacio", una película acerca de la Guerra contra la Triple Alianza está entre los proyectos adjudicados.

En la línea de Largometraje Documental, el proyecto seleccionado fue “Examinación del Paraguay”, de Ivana Gisela Urízar, con G. 267.323.362.

La línea de Coproducción Minoritaria fue declarada desierta, debido a que “ningún proyecto superó la etapa de verificación técnica, conforme consta en las planillas de evaluación”, según detalló el INAP.

En la línea de apoyo para Series fueron seleccionados dos proyectos. “DT: La Victoria”, a cargo de ACHEDOSOH S.A., que recibirá G. 1.590 millones. Según detalló el jurado, este proyecto fue elegido “por su comedia deportiva de enfoque femenino, formato atractivo para el mercado y potencial de coproducción internacional”.

La serie “Solo por unos días”, a cargo de Hei Network S.A., recibirá G. 658.308.558. “Seleccionada por su sitcom ágil, comercial y con proyección internacional”, señala el veredicto del jurado.