Proyectos paraguayos ganan reconocimientos en el Mercado Audiovisual Entre Fronteras

El proyecto paraguayo "La caza y la pesca", a cargo de 80mundos, se alzó con el Premio Recam en la quinta edición del Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF).
El proyecto paraguayo "La caza y la pesca", a cargo de 80mundos, se alzó con el Premio Recam en la quinta edición del Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF).Gentileza INAP

Tres proyectos paraguayos fueron distinguidos por el jurado del Mercado Audiovisual Entre Fronteras 2025, que se celebró en la ciudad brasileña de São Miguel das Missões. La próxima edición del encuentro se llevará a cabo en Paraguay.

El Mercado Audiovisual Entre Fronteras celebró su quinta edición en la ciudad brasileña de São Miguel das Missões, convirtiéndose nuevamente en un espacio de fomento para la creación regional. Este año, tres proyectos paraguayos recibieron distinciones del jurado.

“Aurelia”, un proyecto de Taguau Studio, obtuvo la consultoría de El Cuervo Films y la Asesoría de Cacodelphia Casa de Cine, un reconocimiento orientado a fortalecer su desarrollo artístico y estratégico.

“La caza y la pesca”, una propuesta impulsada por 80mundos, fue distinguida con el Premio Recam (Reunión de Autoridades Cinematográficas del Mercosur). Este premio busca apoyar la circulación y el ingreso del proyecto a otros mercados.

El tercer proyecto paraguayo distinguido fue “El perro y la campana”, de Pororó Films, que recibió una mención especial del jurado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La productora Gabriela Sabaté (centro) recibió el reconocimiento otorgado a "El perro y la campana", el nuevo proyecto de la realizadora paraguaya Ana Arza.
La productora Gabriela Sabaté (centro) recibió el reconocimiento otorgado a "El perro y la campana", el nuevo proyecto de la realizadora paraguaya Ana Arza.

Además de estos tres proyectos, estuvieron representando a Paraguay en este mercado: “Yvypóra”, de La Carpincho Cine; “Monte Aramí”, de Guaraní Studios; “Las faldas de la Parca”, de Amamos Cine.

Igualmente dentro del evento se realizó una proyección especial de la película paraguaya “Las Herederas”, de Marcelo Martinessi, que tuvo como escenario a las misiones jesuíticas de São Miguel

Según informó el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), la próxima edición del Mercado Audiovisual Entre Fronteras se celebrará en nuestro país, dentro de las dinámicas de integración y cooperación audiovisual en la Triple Frontera.

A partir de esta edición, Uruguay también se sumó como socio de la Red Entre Fronteras y organizador de este mercado junto a Argentina, Brasil y Paraguay.