Cargando...
La Asociación Noche de los Museos – Paraguay presentó hoy la próxima edición de “Los Museos se Muestran” en su cuarto año consecutivo. Además, este año proponen volver a la presencialidad, después de dos años de hacerlo en forma virtual.
Lea más: Marcelo Martinessi dirige a Ana Brun y Natalia Cálcena en obra sobre la vida de Branislava Susnik
Esta muestra de objetos sobresalientes del patrimonio de todo el país contará con la participación de 35 museos públicos y privados, bajo la curaduría del museólogo Luis Lataza y Luis Ocampos Pompa.

Otras actividades
En el marco de este evento, en el auditorio “Ruy Díaz de Guzmán” de la Manzana de la Rivera, desde las 15:00, habrá una serie de ponencias de docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA/UNA) sobre el tema de patrimonio y docencia.
Para finalizar la jornada habrá un concierto de manos de alumnos de la carrera de Música de dicha facultad.
Un esfuerzo en conjunto
“Esta iniciativa cultural tiene entre sus logros importantes involucrar a entidades gubernamentales y al sector privado, así como una gran llegada a diferentes públicos, trascendiendo fronteras”, mencionaron desde la Asociación “Noche de los Museos” Paraguay.
Recordemos que dicho grupo organizó la primera exposición conjunta “Los Museos se Muestran” en el Museo Nacional de Bellas Artes de Asunción, en el año 2019, con la asistencia de más de 2000 personas.
Lea más: Netflix: las nuevas películas que llegarán en mayo
Asimismo, anunciaron que el evento se adhiere “al ICOM Internacional (El Consejo Internacional de Museos por sus siglas en español), con el que queremos explorar el lema ‘El Potencial de los Museos’ para provocar cambios positivos en las comunidades a través de tres lentes: el poder de lograr la sostenibilidad; el poder de la innovación en la digitalización y la accesibilidad y el poder de la construcción de la comunidad a través de la educación”.

Museos presentes en esta edición
Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios”
Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Nuñez Soler”
Centro Cultural del Lago
Centro de Difusión del Archivo Audiovisual y Fotográfico del Paraguay del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
Colección Hrisuk
Espacio cultural La otra Casa de Asterión
Fundación TEXO para el arte contemporáneo
Heimatmuseum der Kolonie Menno
Museo Abierto – Movimiento Cultural del Este
Museo Casa Raatz
Museo de Arte Sacro - Fundación Nicolás Darío Lattourrete Bo
Museo de ITAIPU Tierra Guaraní
Museo de la Justicia - Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos
Museo de la Memoria de los Veteranos Yaguaroninos de la Guerra del Chaco
Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos
Museo de Sillas de Asunción - MUSA
Museo Don Carlos Francisco Solano Fernández Caballero
Museo Eclesiástico Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
Museo El Mensú
Museo Escolar del CEL, Museo de Todos
Museo Ferroviario Estación Central de Asunción
Museo Histórico de Artillería “Gra.Div. Enrique Duarte Alder” del Comando de Artillería de Paraguarí
Museo Histórico de la Colonia Neuland
Museo Histórico y Cultural San Felipe de Borbón en el Valle del Baztán
Museo Hospital de Clínicas
Museo Judío del Paraguay, Fundación Dr. Walter Kochmann
Museo Julián de la Herrería Del Centro Cultural de España Juan De Salazar
Museo Memoria de la Ciudad del Centro Cultural Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
Museo Mitológico Ramón Elías
Museo Municipal del Arpa Paraguaya del Centro Cultural de la ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
Museo Municipal José Asunción Flores Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay
Museo Tacurú Pucú
Museo Vivo de los Talleres de Sapucai
Museos Fernheim