Con la participación de reconocidos historiadores, desde este viernes se pondrá en marcha una nueva edición del taller “Somos historia”. La actividad se llevará a cabo en una modalidad presencial, con dos encuentros los viernes a las 19:00 en el salón multiuso del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos), y también de manera virtual.
Lea más: Escuela itinerante del poncho para’i
El objetivo de este taller será “compartir elementos metodológicos sobre cómo indagar, analizar y comprender el origen y la evolución de los ‘espacios locales’, es decir de determinados sitios o lugares del país”, detallaron los organizadores.
Entre otras cosas se analizarán qué aspecto tuvieron estos sitios a lo largo del tiempo, sean estos pueblos, villas, cruce de caminos, edificios significativos o conjuntos dispersos de viviendas rurales; qué funciones desempeñaban estos espacios y cómo han evolucionado sus sistemas de relaciones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En este sentido, señalaron que entre los requisitos para participar están el tener entusiasmo e interés por aprender cómo se investiga en las ciencias históricas y contar con disponibilidad semanal para participar de las sesiones y hacer pequeñas asignaciones.
El taller va dirigido al público en general y la edad mínima para participar es de 15 años. Los instructores que formarán parte de esta segunda edición son Carlos Zárate, Kevin Goetz, David Velázquez, Matías Borda, Ignacio Telesca, Rubén Cabal y Bennet Towsend.

El costo es de G. 220.000 y los interesados en formar parte pueden realizar sus consultas al correo departamentoculturalccpa@gmail.com o al teléfono (0981) 546-082. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web https://forms.gle/5kHTETgsSeDxRHjx8.