CREA+PY, el encuentro de las industrias creativas del Paraguay, tendrá desde este jueves 31 hasta el sábado 2 de septiembre una nueva edición. Será en coincidencia con el Mercado Audiovisual EntreFronteras, del cual participarán realizadores del norte de Argentina, el sur de Brasil y Uruguay.
Lea más: El Paseo de la Guarania será habilitado hoy en la Costanera de Asunción
Las mañanas de hoy y mañana, de 10:00 a 13:00 estarán dedicadas al Pitch EntreFronteras, donde los responsables de los 22 proyectos seleccionados para esta edición presentarán sus propuestas ante un jurado. En tanto, las rondas de negocios se llevarán a cabo desde las 14:00.
Hoy a a las 18:00 se realizará la charla “Proceso histórico de conformación de la Red EntreFronteras”, con la participación de Juan Ferreira, del festival Oberá en Cortos; Zeca Brito, ex director de IECINE y Juana Miranda, jefa de cátedra de la carrera de dirección de la EICTV.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En paralelo, también desde las 18:00 se desarrollará la charla “El vestuario artístico como el rol más importante para transmitir una imagen, una personalidad en escena y trasladarnos a otra época”, a cargo de Prodi, la Cámara Paraguaya de Diseño e Innovación.
A las 18:30, de forma simultánea, se realizarán las charlas “Servicios para la producción audiovisual disponibles en la región EntreFronteras” y “Conquistar mercados desde la tecnología”. En tanto, a las 19:00 será el acto inaugural del evento.
El cineasta argentino Hernán Moyano ofrecerá, a partir de las 19:30, una charla sobre Cine de Terror y Fantástico Latinoamericano. También en ese horario será la charla “Ideas creativas con impacto”, en la cual se abordará el caso de “Marilina, la serie”.
Para las 20:00 están previstas las charlas “Tendencias del negocio de la industria audiovisual”, a cargo de Alex Lagomarsino; y “Visibilidad mundial de la creatividad paraguaya”, con la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), el Círculo de Creativos del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y TV (Campro)
Coproducción, historias y videojuegos
Mañana viernes 1 a las 18:00, en simultáneo, se tendrán las charlas “Marco jurídico para la coproducción en la región”, a cargo de Anabel Jessenne (INCAA, Argentina) y “Experiencia del trabajo audiovisual en Paraguay”, con el guionista y productor argentino Andrés Gelós.
A las 18:30 se desarrollará el encuentro “Historias EntreFronteras ¿Cuáles son las historias de la región? ¿Qué tipo de producción demandan?”, con la participación de José Salvia, Léo García, Marcelo Martinessi y Facundo Ponce de León.
Paralelamente, también a las 18:30 se llevará a cabo la charla “Trabajar desarrollando videojuegos- Una realidad en Paraguay”, dictada por Juan de Urraza. A las 19:30 se tendrá la conferencia “Universalizar la historia”, a cargo de Gualberto Ferrari.
Distribución, cómics y más
El sábado, el programa de charlas continuará a las 16:00 con el conversatorio “Distribución EntreFronteras. Desafíos y oportunidades”, con Jeferson Silva y Tamara Terashima; y el panel “Dirección de arte en distintos lenguajes creativos”, con Ariel Báez, Estefi Ortiz y Santi Valdez.
A las 16:30 se hará el conversatorio “Comisiones fílmicas EntreFronteras”, con Diego Tafarel; y a las 17:00 habrá una masterclass de “Distribución y festivales internacionales de cine”, a cargo de Rosalía Ortiz de Zárate. También a las 17:00 se hará la charla “Cómo contar historias creativas desde diversos lenguajes”, con Tana Schémbori, Eduardo Benítez y Ana Martini.
A las 17:30 se harán, en simultáneo, las charlas “Ventas internacionales de cine”, a cargo de Candela Figueira; y “Desarrollo de cómics interactivos”, a cargo de Vidal González.
Tanto el jueves 31 a las 20:30 y el viernes 1 a las 21:30 se llevará a cabo el CREA+After en La Vermutería. En tanto, el anuncio del fallo del jurado se dará a conocer el viernes a las 21:00.