Cargando...
Este evento celebrará la reciente promulgación de la Ley Nº 7366, que establece oficialmente esta fecha como un reconocimiento a la disciplina y su impacto en el análisis social, la transformación y el fortalecimiento democrático en Paraguay.
Lea más: El Sitio 1A Ycuá Bolaños abre convocatoria a proyectos culturales: ¿cómo postular?
“La Ley destaca un momento crucial en la historia de la sociología en el país: la incorporación de la cátedra de Sociología en 1900 al plan de estudios de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Este acontecimiento marcó el inicio formal de la sociología en Paraguay, una disciplina que ha sido fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, mencionaron desde la APS.
“La sanción de esta ley fue un esfuerzo colectivo, aprobado por la Honorable Cámara de Diputados el 26 de junio de 2024, ratificado por la Honorable Cámara de Senadores el 16 de octubre de 2024, y finalmente promulgado por el Poder Ejecutivo el 7 de noviembre de 2024″, explicaron, para luego agradecer “a todos los sociólogos y sociólogas que contribuyeron a la promoción y defensa de esta importante iniciativa”.
“La APS invita a todos los profesionales de la sociología, estudiantes, investigadores y a la sociedad en general a unirse en esta conmemoración. Este es un momento propicio para reflexionar sobre la historia de la sociología en Paraguay, reafirmar el compromiso con la transformación social y celebrar los logros alcanzados como comunidad”, indicaron.