Cargando...
Diez charlas conformarán el ciclo “Bases culturales del Paraguay contemporáneo”, que a partir de este martes será dictado por el Prof. Pedro Gamarra Doldán en el local de la Fundación Asunción Gamarra-Pozzoli (México 1122 c/ República de Colombia) y en otros espacios de la ciudad como el Ateneo Paraguayo y el Centro Cultural de la República El Cabildo.
Lea más: Carnaval Encarnaceno: casi un lleno total en el sambódromo
Los encuentros se realizarán los días martes y jueves, de 18:30 a 20:00, buscando ofrecer a los participantes “un viaje de reflexión y análisis sobre los elementos que constituyen nuestra identidad cultural”, detallaron los organizadores.
Este ciclo, que será de acceso libre y gratuito, está dirigido a todos aquellos interesados en profundizar su comprensión sobre las bases culturales que sustentan al Paraguay contemporáneo.
En el primer encuentro se abordará el “Periodo de 1811 a 1870″, proponiendo un recorrido histórico por los gobiernos del Dr. Francia, Carlos Antonio López y el Mcal. Francisco Solano López. También se hablará del resurgir educativo y la fundación del Colegio Nacional de la Capital en 1877.
La segunda charla estará dedicada al Ateneo Paraguayo, entidad fundada en 1883; mientras que la temática del tercer encuentro será la Universidad Nacional, creada en el año 1889.
Los temas de las siguientes charlas serán: “El periodismo en el renacer paraguayo”, “El resurgir de la Iglesia Católica 1880″y “El novecentismo paraguayo 1895″. El séptimo encuentro estará dedicado a los centros científicos, mientras que en la octava charla se hablará de las revistas y centros culturales.
La temática de la penúltima charla serán las bibliotecas, los museos y espacios culturales; mientras que el último encuentro estará abocado a las librerías y libreros de la antigüedad (1860-1960).
El ciclo cuenta con el apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo, la Asociación Guitarras del Corazón y la Fundación Asunción Gamarra-Pozzoli. Para informes se puede contactar al (0981) 420-115.