Cargando...
“Es una obra de un autor polaco que la adaptamos, la territorializamos”, expresó Víctor Sosa Traverzzi, acerca de “La Isla”. La obra a la que hace referencia es “En Alta Mar”, de Slawomir Mrozek, uno de los exponentes del teatro del absurdo. Rubén Zapattini, Luis Gutiérrez y Fredy Gonzales son los protagonistas de esta puesta que tendrá su debut este jueves 20 en el Espacio Karaku ubicado en Montevideo 1025 c/ Manduvirá.
Lea más: “Por rojo, por marica y por raro”, la obra teatral que destaca la vida y obra de García Lorca
La trama presentará a tres hombres: Chacho, Fabri y Justino, quienes se encuentran en medio de un Chaco incendiado, atrapados por las circunstancias extremas de un naufragio. Frente a la escasez, deben decidir quién se sacrificará para salvar al grupo.
“Como la obra original se desarrolla en alta mar, pensamos que sería un elemento interesante de transformar. Conectar con la esencia,la denuncia, o la reflexión de la obra que es cómo los seres humanos se articulan para sobrevivir en el medio de la crisis, cómo te juntas y haces grupismos para poder sobrevivir”, explicó Zapattini.
En este sentido, Sosa Traverzzi recordó que cuando empezaron a trabajar en el texto se estaban dando los incendios en el Chaco y también haciendo a la famosa metáfora de la “isla rodeada de tierra”. “Nos pareció genial hacer esa adaptación que implicó un año de trabajo sobre el texto”, añadió.
La obra mezclará el drama y la comedia, planteando temas como la jerarquía social, las dinámicas de poder y la explotación de los más débiles. También invitará a reflexionar sobre los aspectos más oscuros del comportamiento humano en situaciones límite.
Las funciones serán este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 a las 20:30. Las entradas tendrán un costo de G. 30.000 y se pueden hacer reservas al (0961) 603-490.