Día del Tereré: estas son las actividades conmemorativas en Asunción

Este sábado 22 de febrero se conmemora el Día del Tereré, en honor a esta tradicional bebida reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. En Asunción son varias las actividades que se preparan para celebrar esta fecha y también anticipar la conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, que se recuerda este lunes 24.

Este sábado se celebra el Día Nacional del Tereré y en varios espacios de Asunción habrá oportunidades para recargar tu guampa y tu termo, además de conocer más acerca de esta tradicional bebida.
Este sábado se celebra el Día Nacional del Tereré y en varios espacios de Asunción habrá oportunidades para recargar tu guampa y tu termo, además de conocer más acerca de esta tradicional bebida.Nina Osorio

Cargando...

La Plaza Juan E. Oleary (Palma y Nuestra Señora de la Asunción) albergará este sábado, de 9:00 a 15:00, la celebración del “Día Nacional del Tereré y homenaje a la Mujer Paraguaya”. La actividad, organizada por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, ofrecerá charlas sobre la historia del Tereré y la Yerba Mate.

Lea más: El Carnaval Guaireño se pone en marcha hoy con todo el brillo y el color en Villarrica

También habrá exposición y venta de pohã ñana, jarras, guampas y comidas para el tereré rupa. Además se presentarán los elencos folclóricos municipales, seguido por una ronda de chistes, recargas de kits de tereré, etc. El acceso será libre y gratuito.

En el Mercado 4 se realizará un Terere Jere, a partir de las 9:00. Será en el local del Tereré Literario (Gral. Aquino y José Asunción Flores) donde se realizará la exposición y demostración “El arte del tereré con el pohã ñana”, además de una degustación de tereré rupa.

El Tereré Literario será el epicentro de las celebraciones en el Mercado 4.
El Tereré Literario será el epicentro de las celebraciones en el Mercado 4.

En el local de Turista Róga en la Costanera de Asunción, donde también está ubicado el Paseo de la Guarania, de 9:00 a 12:00 se llevará a cabo el “Paseo del tereré y la magia de los yuyos”. Habrá recarga de guampas y termos, con las mezclas de hierbas medicinales. También se ofrecerá una degustación de comidas para el tereré rupa.

Esta actividad también se replicará, de 9:00 a 12:00, en el local de Turista Róga de Palma (Palma c/ 14 de mayo), con acceso libre y gratuito.

A partir de la promulgación de la Ley N° 4261/2011, el último sábado del mes de febrero se conmemora el Día Nacional de Tereré. A través de esta normativa, el tereré se convirtió en patrimonio cultural y bebida nacional del Paraguay.

En tanto, en el año 2020 las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana” fueron inscriptas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Serenata a la Mujer Paraguaya

Paralelamente, este sábado desde las 10:30 se realizará un Homenaje a la Mujer Paraguaya frente al local de Capasa (Palma y Garibaldi). Se presentará el Ensamble de Mujeres de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y habrá degustación de bebidas, así como un recorrido gratuito por las instalaciones de Cañas Paraguayas S.A.

La actividad será de acceso gratuito y abierta a toda la familia, pero requiere de una inscripción previa completando el formulario disponible en https://forms.gle/9P83hN5EJox5BAKU6.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...