Nueve obras copan la cartelera teatral de Asunción

Una gran cantidad de obras de teatro se podrán ver este fin de semana en diferentes espacios de Asunción. La mayoría de ellas son creaciones nacionales, pero también hay una propuesta internacional.

Una escena de "Fardo guýpe", que tendrá una sola función hoy en el Juan de Salazar.
Una escena de "Fardo guýpe", que tendrá una sola función hoy en el Juan de Salazar.gentileza

Cargando...

Últimas funciones tendrá la obra “Mi grado es un peligro”, hoy a las 21:00 y mañana a las 20:00 en el Teatro Latino (Tte. Fariña casi Iturbe). Entradas anticipadas desde G. 65.000 se pueden conseguir al (0981) 224140. La comedia, dirigida por Henry Fornerón, presentará al público una peculiar reunión de madres convocada por la maestra del grado.

Lea más: Carla Peterson llegó para “Reverso”: “Para mí es muy especial venir acá a hacer teatro”

En tanto, hoy habrá una única función de “Fardo guýpe”, la obra teatral dirigida por Nelson Viveros, basada en textos del escritor y filósofo anarquista Rafael Barrett, que expone las injusticias sufridas por los trabajadores de los yerbales en el siglo pasado. Será en el auditorio del Centro Cultural de España Juan de Salazar, a las 20:00. Entrada libre y gratuita.

La puesta “Florania”, escrita y dirigida por Erenia López, seguirá con funciones hoy y mañana a las 21:00, en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant). Esta obra de la Compañía Teatral Roque Sánchez – Graciela Pastor, rinde tributo a José Asunción Flores y a la guarania. Entradas anticipadas desde G. 70.000, pueden ser adquiridas comunicándose al (0981) 598127 o (0981) 454251.

Florania.
Florania.

Por otro lado, se despide también “Ñembo’e”, la nueva creación del grupo Arraigo Arte Dramático, escrita y dirigida por Miguel Agüero. Se podrá ver hoy y mañana en el Espacio Cultural Arraigo (Humaitá 646 e/ 15 de Agosto y O’Leary). El montaje está inspirado en la historia de dolor y resistencia de las comunidades campesinas organizadas llamadas Ligas Agrarias Campesinas.

La obra “La mala yunta”, dirigida por Silvio Rodas, sigue en el espacio Casa Mayor (Malutín 263 c/ Guido Spano. Villa Morra). Las funciones serán hoy a las 21:00 y mañana a las 20:00, para disfrutar de esta comedia que narra las diferentes historias de cuatro amigas de la tercera edad.

También continúa en cartelera “Reverso”, escrita y dirigida por Matías Feldman, con Carla Peterson, Nico García, Marco Antonio Caponi, Diego Cremonesi, Emilia Claudeville y Juan Isola. Las funciones en el Teatro Municipal (Pdte. Franco e/ Chile y Albedi) serán hoy a las 21:00 y el domingo a las 18:00 y a las 20:30. Entradas por Ticketea, desde G. 150.000.

Reverso.
Reverso.

“Reverso” cuenta la historia de una mujer que pasa una noche con su familia y los exsocios de su Galería de Arte. Cenan, ríen, discuten, comparten recuerdos de aventuras juntos, así como también ocultan sus amores prohibidos. Pero las cosas no son lo que aparentan ser. Lo real se vuelve difuso. Lo que vemos tiene su indefectible reverso. ¿Estaremos en el mundo real o en el mundo virtual?

Obras que reestrenaron este fin de semana

En tanto, la comedia romántica “Así de simple”, dirigida por Pablo Ardissone, sigue hoy a las 21:00 y mañana a las 20:00 en Arlequín Teatro (Antequera 1061). La obra trata sobre Clara y Joaquín, quienes nos llevan por un viaje desde que se conocen, se gustan y se seducen hasta que se mudan juntos, mostrando todas las voces internas que los habitan. Entradas anticipadas a G. 80.000 escribiendo al (0992) 442152.

Sigue también “Ecos de una voz”, en la Sala La Correa (Gral. Díaz 1163 casi Don Bosco), con funciones hoy a las 21:00 y mañana a las 20:00. Se trata de una obra de teatro-documental dirigida por Giancarlo Pomata y Nicolás Sotomayor, que narra la historia de la juventud y la lucha de Guillermina Kanonnikof. Entradas anticipadas a G. 70.000, en venta escribiendo al (0984) 926499.

Ecos de una voz.
Ecos de una voz.

Mientras que “El loco de Cervantes”, con dirección de Alejandra Siquot, está en la Sala Baudilio Alió del Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi), hoy a las 21:00 y mañana a las 20:00. Entrada libre y gratuita.

Con la actuación de Héctor Silva, este monólogo de Marco Antonio de la Parra, en versión de Hernán Jaeggi, narra la última noche del creador de la novela, Miguel de Cervantes Saavedra, donde en una humilde celda se enfrenta a todos sus miedos, sus creencias, su escritura, sus relaciones con los médicos, sus hermanas, y mantiene un diálogo imaginario con su contemporáneo William Shakespeare.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...