“Sombrero Piri”, la zarzuela que sube a escena para recordar a Florentín Giménez

La zarzuela “Sombrero Piri” se presentará desde este jueves 3 en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, de la mano del Elenco Artístico Anástasi. Alrededor de 80 personas se encuentran trabajando en el montaje de este espectáculo, que busca rendir un homenaje al compositor Florentín Giménez en el marco del centenario de su nacimiento.

Uno de los elencos que presentará en escena la zarzuela "Sombrero Piri", a partir de este jueves en el Teatro Municipal de Asunción.
Uno de los elencos que presentará en escena la zarzuela "Sombrero Piri", a partir de este jueves en el Teatro Municipal de Asunción.Gentileza

Cargando...

El Elenco Artístico Anástasi lleva más de una década trabajando en el rescate de la zarzuela paraguaya. Desde entonces, según comentó el director y productor José Santiago Mazó Benítez, ya han puesto en escena cinco de las obras realizadas en conjunto por Manuel Frutos Pane y Juan Carlos Moreno González. Indagando en títulos de otros compositores, esta vez decidieron poner en escena “Sombrero Piri”, una obra que cuenta con libreto de Frutos Pane y música de Florentín Giménez.

Lea más: La Casa Sigilos ofrece talleres de formación

Mazó Benítez destacó que la elección de esta obra estrenada en 1974 estuvo motivada, en parte, en la coincidencia con el centenario del nacimiento de Florentín Giménez que se recordó el pasado 14 de marzo. “Es una oportunidad maravillosa para honrar la memoria de este cultor de la música paraguaya”, expresó el director del elenco.

Resaltó además que en esta zarzuela “las músicas son maravillosas y la historia tiene elementos cómicos que van a hacer que la gente se ría de comienzo a fin”. Añadió que la trama de “Sombrero Piri” está “muy ligada a nuestra idiosincrasia”.

Antes de comenzar los ensayos de esta zarzuela, el Elenco Artístico Anástasi desarrolló en enero pasado un taller introductorio acerca de este género musical. “Fue a los efectos que en esta primera etapa conozcan, entiendan el valor de la zarzuela como Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay”, señaló el director.

En este taller trabajaron sobre fragmentos de otras zarzuelas y de a poco fueron construyendo esta propuesta, que contará con un doble elenco, el coro del Instituto Municipal de Arte (IMA), dirigido por el Prof. Benito Román; y una orquesta con 15 músicos, que serán conducidos por Jesús Ayllón.

La música, el baile y el humor serán parte de la propuesta de "Sombrero Piri", que llega a escena de la mano del Elenco Artístico Anástasi.
La música, el baile y el humor serán parte de la propuesta de "Sombrero Piri", que llega a escena de la mano del Elenco Artístico Anástasi.

En los roles principales estarán Teresa Jiménez, Aldana Salinas, Gonzalo González, Jimmy Perkab, Javier Lacognata, Juan Carlos Cañete, Belén Rivas, Amambay Narváez, Ito González, Andrés Arredondo, Sandy Molas, Kasim Handouss, Felipe Jara y Misael Centurión.

Mazó Benítez remarcó que “la zarzuela paraguaya requiere cierto grado de integralidad”, por lo que los actores deben poder cantar y bailar para compartir estas historias con el público.

En este sentido, destacó que en esta obra se canta a la Patria, a la artesanía, se habla de la guitarra, de los trovadores paraguayos y del esfuerzo que implica hacer un sombrero pirí.

“Los artesanos dicen que una parte suya se va con eso que hicieron con sus propias manos”, señaló el director, en alusión a lo que expresa una de las canciones de la obra.

Funciones y entradas

Las funciones serán desde este jueves 3 al domingo 6 de abril, a las 20:30, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile).

Las entradas anticipadas se pueden adquirir al (0981) 252-250 o al Instagram @elencoanastasi. Los sectores y precios hasta mañana miércoles son: Paraíso (G. 60.000), Tertulia (G. 70.000), Platea (G. 80.000), y Palco VIP (G. 90.000). Posteriormente, las entradas tendrán un incremento de G. 20.000 por sector.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...