Cargando...
Laura Guy tenía otra idea acerca del estreno de “La petite Laura”, su primer solo de larga duración para el que indagó en los recuerdos de su niñez, buscando conectar con su esencia infantil. La idea que tenía era presentar esta pieza en Berlín, rodeada de su equipo y su gente más cercana, según comentó en una entrevista con ABC, para la que Aurora Molina ofició de traductora.
Lea más: “Sombrero Piri”, la zarzuela que sube a escena para recordar a Florentín Giménez
Una casualidad la trajo a Paraguay en febrero pasado y desde allí comenzó a concretarse este estreno que se presentará mañana jueves, el viernes y sábado a las 20:30 en Espacio E (Estrella 981 entre Colón y Montevideo). Señaló que aunque se trata de una pieza muy íntima, también es algo muy universal. El solo se trata de la alegría, de la niñez y de los desafíos de ir creciendo como adulto”, refirió.
En el proceso creativo, Laura repasó todas las etapas de su niñez y se encontró con nuevos recuerdos. “Era un poco como una terapia”, destacó.
Repasó todas las cosas que le gustaban hacer de niña y las conectó con su adulto de ahora, a través de su propio método de trabajo. En este proceso también estuvo involucrado su hermano, quien compuso la música para esta pieza a partir de todos los recuerdos que fue recabando.

Voces de los miembros de su familia, canciones y más forman parte de esta obra que fue creciendo de 12 a 40 minutos y encontró en nuestro país el impulso necesario para llegar a la escena.
Para la bailarina y coreógrafa, uno de los puntos que encuentra en común entre su solo y la cultura paraguaya es la fuerte conexión con la familia. Por eso, señaló, que espera que la gente que asista a ver “La petite Laura” pueda reflexionar acerca de su niñez y reconocerse en esta propuesta.
“Si eso pasa con una sola persona del público ya soy feliz”, acotó.
Imaginación y alegría
Tras haberse formado como bailarina clásica, Laura Guy se encuentra desarrollando su propio método en la danza contemporánea. Detalló que el mismo se centra en la improvisación, la imaginación, la alegría y las cosas cotidianas que uno hace.
Texturas, olores y percepciones visuales también busca introducir a su movimiento corporal, además tomar elementos de distintas técnicas y expresiones que fue aprendiendo a lo largo de su vida.
Para Laura Guy “el universo” hizo posible este estreno en Paraguay y sostuvo que le resulta irónico mostrar algo “súper íntimo y súper personal” ante un público que no la conoce.
Además de este solo, la bailarina y coreógrafa ofreció clases en Espacio E y la Cía. Danza Bethania Joaquinho.
Las entradas anticipadas cuestan G. 50.000 y G. 40.000 para estudiantes. En puerta costarán G. 60.000. Reservas al WhatsApp (0971) 971-444.