Cargando...
Nacido el 7 de febrero de 1935 en la ciudad de Villarrica, departamento del Guairá, el doctor Stilver Cardozo Cabral, médico oftalmólogo y catedrático de Medicina, falleció hoy después de varios días de internación. Será recordado con gratitud y respeto por sus numerosos pacientes y alumnos gracias a su intensa dedicación y a su conocida calidez humana.
Su vasta trayectoria profesional y académica incluye una jubilación como profesor titular y jefe de la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Pero además el Dr. Stilver Cardozo fue también, desde su juventud y durante toda su vida, un gran estudioso y conocedor del folclore y las tradiciones de su tierra.

Antes de convertirse en reconocido médico y catedrático, el Dr. Stilver Cardozo fue el primer locutor de Radio Guairá. Cuando Stilver era todavía un niño, el actor y director teatral Roque Centurión Miranda creó una Escuela de Locución y Arte Escénico en Villarrica, a la que él acudió con muchos otros jóvenes y adolescentes deseosos de aprender. Formó parte del grupo teatral que se creó entonces y que, bajo la dirección de Centurión Miranda, actuó en varias ciudades del Guairá, así como en el Teatro Municipal de Villarrica.
Poco después, hubo una convocatoria para el puesto de locutor de Radio Guairá, en Villarrica, emisora que iba a iniciar sus transmisiones, y fue seleccionado.

El que posteriormente sería el consagrado artista nacional Rigoberto Arévalo, hoy al frente de su “Trío de siempre”, actuó por primera vez, siendo niño aún, en el programa que el joven locutor Stilver Cardozo dirigía en esa radio los domingos, llamado “El Arte de los Niños”.
Tiempo después, Stilver marcó también el inicio de una era en la historia de Emisoras Paraguay, en Asunción. A lo largo de toda su vida, desde sus días juveniles de estudiante, Stilver Cardozo fue dejando su característica impronta en la radiofonía nacional a través de diversos programas.

Programas como “Cardinal Folclórico’, que a partir de los 90 condujo con Rodolfo Schaerer Peralta, Ángel Gini y Elpidio Alcaraz Segovia, en Radio Cardinal, o como “Canto y vida” programa que, hasta hace unos años, ya en este tercer milenio, conducía con su colega y amigo Antolín Leguizamón en Radio Nacional FM. Su voz acompañó durante largos años a innumerables oyentes en todo el país
El Dr. Stilver Cardozo fue un profesor y médico valorado y querido por sus alumnos y pacientes, y fue también un erudito conocedor, un investigador apasionado y un incansable difusor del arte, la música, las tradiciones y la cultura popular del Paraguay querido por su audiencia. Esperamos que su memoria inspire a muchas generaciones presentes y futuras.
