En el mes de mayo, Asunción se viste de teatro con una variada y rica programación escénica. Esta temporada, el teatro local celebra su riqueza artística con puestas comprometidas, autores reconocidos y talentos emergentes, consolidando a la capital como un punto de referencia cultural en la región.
Lea más: Presentan la agenda oficial de las Fiestas Patrias 2025 con más de 40 actividades en todo el país
En Aty Guasu, un pequeño barrio se transforma en escenario de recuerdos y tensiones cuando, a través del mombe’u (la palabra oral), se abren las puertas del pasado para dialogar con el presente. Esta comedia, con tintes simbólicos y un fuerte trabajo corporal, convierte lo cotidiano en ritual, cruzando lo ancestral con lo actual en una fiesta barrial llena de humor, historia y reflexión.
Las funciones serán los días 10, 11 y 18 de mayo, a las 19:00 y 20:30 horas en el Espacio Ñakyra (Herrera 115 c/ Independencia Nacional). Las entradas anticipadas cuestan 35.000 guaraníes y en puerta, 50.000 guaraníes. Dirección y dramaturgia: Luis Corrales.

Por su parte, Guarania – Purahéi Asy, escrita y dirigida por Fidel Rojas, se presentará en dos únicas funciones los días 10 y 11 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297 entre Brasil y EE.UU). Esta obra de teatro-danza experimental recrea la creación de la guarania, inspirada en la polca paraguaya, y recorre sus canciones más emblemáticas a nivel nacional e internacional. A través de composiciones del maestro José Asunción Flores, se construye un texto dramático que rinde homenaje a su legado.
Participan Jeanine Llanes, Fidel Rojas, Rocío Vera, Cynthia Dávalos, Ana Ayala, Sol Mazacotte, César Bejarano, Nicolás Samaniego, Joana Caribaux, Giovanni André, Karen Vera, Romy López, Marcela Lamas, Fiorella Ferreira, Ángela Silvero, Karina Meza y Gonzalo Correa. Las entradas tienen un costo de 50.000 guaraníes anticipadas y 70.000 en puerta. Informes al 0971 779 017.
Reinas es una comedia que retrata la edad de oro de seis señoras —en realidad cinco— que viven en una residencia para adultos. Sus historias, marcadas por travesuras juveniles y las complicaciones de la adultez, se presentan con un humor chispeante que roza el negro y resulta desopilante. La obra, escrita y dirigida por Patricia Reyna, será presentada el sábado 18 y domingo 19 de mayo a las 20:30 horas en el Espacio Casa Mayor (Malutín casi Guido Spano).
Actúan Javier Lacognata, Derlis Esquivel, Ronald Maluf, Hugo Matto y Juan Carlos Cañete. Las entradas cuestan 60.000 guaraníes anticipadas hasta el viernes 17, y 80.000 en boletería. Reservas al 0991 322 213.

Crisis de los casi 40, el unipersonal de Dave Weil, vuelve al escenario tras agotar entradas durante marzo y abril. Con una única función el viernes 9 de mayo a las 21:00 horas en el Teatro Latino, esta obra reflexiona con humor sobre los choques generacionales, el paso del tiempo y las comparaciones entre el pasado y el presente.
Con recursos audiovisuales y una puesta escénica más elaborada, Weil promete aún más risas que en la temporada anterior. Las entradas están disponibles en Ticketea con promoción 2x1: sector sala a 100.000 guaraníes y platea a 70.000. Espectáculo para mayores de 18 años.

También continúa en cartelera Divorciadísima, el exitoso unipersonal de Lali González, que llega a su despedida con una versión renovada y emocional. Con una mezcla de teatro, cine y stand-up, Lali relata con humor y honestidad su separación, reflexionando sobre el amor, las nuevas citas a los 40 y el caos del corazón.
Escrita y dirigida por la misma actriz, las funciones serán los sábados 10 y 17 a las 21:00 horas, y los domingos 11 y 18 a las 20:00 horas. Entradas en venta por Ticketea a 90.000 y 70.000 guaraníes.

La comedia No somos nada, escrita y dirigida por Hugo Luis Robles, se presenta en la Sala Molière de la Alianza Francesa. La trama gira en torno a una familia tradicional que, tras la muerte de Niní, la matriarca, enfrenta insólitas situaciones que provocan risas sin cesar.
Con un elenco de reconocidos actores como Silvio Rodas, Jorge Báez, Letizia Medina, Andrea Quattrocchi, Leticia Panambi Sosa, Emilio Areco, Víctor Barrientos y Vicky Erico, la obra promete ser un fiel retrato de muchas familias. Las funciones serán los días 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo. Entradas a 120.000 guaraníes, disponibles a través de TUTI.
Finalmente, Largo viaje de un día hacia la noche, del dramaturgo estadounidense Eugene O’Neill, es llevada a escena por Arlequín Teatro con dirección y adaptación de Marcela Gilabert. Ambientada en 1912, la obra retrata un día en la vida de los Tyrone, una familia marcada por las adicciones y los conflictos internos.
Con un elenco compuesto por Gustavo Ilutovich, Carmen Briano, Rayam Mussi, Carlos Fernández y Tainá Lipinski, la obra se presenta los viernes y sábados a las 20:30 horas, y los domingos a las 19:30 horas. Las entradas generales cuestan 100.000 guaraníes, mientras que de lunes a jueves hay descuentos: anticipadas a 80.000 y dos entradas por 150.000. Para reservas, contactar al 0992 442 152.
