Metodología del ballet clásico: curso y lanzamiento editorial en Paraguay

La ciudad de Asunción será sede de un destacado curso de metodología del ballet clásico, que contará con la participación de expertas internacionales y culminará con la presentación de un libro especializado en la materia.

Patricia Bonnin Arias.
Portada del libro que será presentado.Gentileza

El curso se desarrollará este sábado 10 de mayo, de 10:00 a 13:00, y el domingo 11 de mayo, de 14:00 a 18:00, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi).

Lea más: ¿Qué vemos este fin de semana? Una guía de lo nuevo en streaming

La actividad está dirigida a docentes de danza, profesionales y estudiantes avanzados, y contará con ponencias, masterclasses y mesas de debate.

Entre las figuras destacadas se encuentran la Dra. Patricia Bonnin Arias, profesora e investigadora de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, y la reconocida maestra y metodóloga cubana Martha Bosch Fernández, referente internacional de la escuela cubana de ballet.

El curso está vinculado al lanzamiento del libro “Enseñanza y práctica del ballet clásico. Un análisis metodológico”, coescrito por las mencionadas expertas y publicado por la prestigiosa editorial española Dykinson. La presentación oficial del libro se llevará a cabo el domingo 11 de mayo a las 19:00 en Musa Café (Juan de Salazar, 399), con un conversatorio abierto al público y un cóctel de cierre.

La iniciativa cuenta con la organización de Concepción Ortellado y Julián Miltos, y se enmarca dentro de una serie de colaboraciones impulsadas por la Universidad Rey Juan Carlos con el sector cultural paraguayo.

Entre los antecedentes de este compromiso con la danza y la educación en Paraguay, destacan:

  • La participación en el ciclo cultural “Nde rógape” (2020), durante la pandemia.
  • El proyecto de cooperación al desarrollo “Ventana abierta: danza, equidad y sostenibilidad” (2022).
  • El comisariado de la exposición de vestuario y escenografía del Ballet Municipal de Asunción “A telón abierto” (2022).
  • La redacción del libro conmemorativo “Un ejército para Terpsícore”, por los 50 años del Ballet Municipal de Asunción.
  • Y la organización del “I Congreso Internacional de Arte e Innovación Educativa en las Enseñanzas Regladas (CIAIEER)” en 2023, con participación paraguaya en el comité científico.

Este evento se presenta como una valiosa oportunidad para profundizar en el conocimiento técnico y pedagógico del ballet clásico, así como para fomentar el intercambio académico y cultural entre España y Paraguay.

Enlance copiado