Este sábado 10 de mayo, a las 19:30, se realizará el acto de inauguración del nuevo sistema de iluminación del Museo Casa de la Independencia, en el marco de las celebraciones por los 214 años de la Independencia Nacional. El museo depende de la Secretaría Nacional de Cultura y esta intervención forma parte del proyecto “Iluminación Sostenible. Transformando Edificios Urbanos y Patrimoniales”.
Lea más: A Días de Júpiter inicia una nueva etapa musical con “Conversación”
La propuesta constituye una acción destacada en el proceso de puesta en valor de uno de los sitios históricos más representativos del país. La nueva iluminación fue diseñada especialmente para monumentos patrimoniales y alimentada con energía sostenible. Busca realzar la arquitectura del edificio sin alterar su autenticidad, ofreciendo una experiencia respetuosa con la memoria histórica.
El diseño estuvo a cargo del arquitecto uruguayo Javier Sande, especialista en iluminación arquitectónica patrimonial, junto a su equipo técnico. El proyecto se desarrolló bajo criterios de mínima intervención, reversibilidad y compatibilidad. La instalación contó con la colaboración tecnológica de Philips-Signify Uruguay.
La histórica casona, testigo de los acontecimientos del 14 y 15 de mayo de 1811, reabre sus puertas al público con una imagen renovada en el marco de las fiestas patrias. A partir del martes 14 de mayo, la Casa de la Independencia estará abierta al público desde las 07:30 hasta las 00:00 horas, con recorridos guiados y una muestra temporal habilitada especialmente para la ocasión.
Embarcate
Este sábado 10 de mayo, el Centro Cultural del Puerto de Asunción, espacio dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura, será sede de una nueva edición de Embárcate – Tardes Culturales en el Puerto, una jornada de música, arte, diseño y gastronomía con actividades abiertas al público de 15:00 a 23:00 horas. La entrada es libre y gratuita.

Durante la jornada se llevará a cabo la feria del Colectivo Vinilo Cooltural, con discos nuevos y usados para coleccionistas y amantes de la música. La ambientación sonora estará a cargo de DJ Lilo, DJ Mono, Alan John, Raúl Vega, JazzyK y Arcoiris Analógico, quienes acompañarán con sets en vivo.
También se realizará la Feria de Arte, Diseño y Artesanía, con la participación de expositores y emprendedores. El programa incluye además el FADA Fashion Day, un desfile organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción.
Concierto Patria y Madre
La Secretaría Nacional de Cultura, a través de la Dirección de Elencos Nacionales, presentará el concierto “Patria y Madre” este sábado 10 de mayo, a las 19:30 horas, en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A Ycuá Bolaños. El acceso será libre y gratuito, en el marco de las celebraciones del Día de la Madre y la conmemoración de las Fiestas Patrias.
La propuesta artística reunirá a destacados intérpretes nacionales y a la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Fernando de la Mora, bajo la dirección de la maestra Alejandra Velázquez Rodríguez. El espectáculo se desarrollará en tres partes e incluirá repertorios que abarcan desde clásicos universales hasta obras emblemáticas del cancionero paraguayo.

Participarán como artistas invitados el grupo vocal Andantinos, el tenor Jesús Rafael Aguirre y las sopranos Rosa Orué y Ángeles Molinas Orué. Las interpretaciones rendirán tributo a la figura de la madre paraguaya, como símbolo de fortaleza, memoria y amor incondicional.