“Héroes de la Dependencia”: la Revolución de Mayo en el arte callejero

A contracorriente de todos los discursos oficiales, en el año 2011 un original proyecto de arte callejero desafió las miradas convencionales sobre la independencia nacional.

"Héroes de la Dependencia" es el nombre de la serie de grafitis que satirizó a figuras históricas y políticos actuales a lo largo de un kilómetro de la calle El Paraguayo Independiente, entre Montevideo y Caballero.
"Héroes de la Dependencia" es el nombre de la serie de grafitis que satirizó a figuras históricas y políticos actuales a lo largo de un kilómetro de la calle El Paraguayo Independiente, entre Montevideo y Caballero.

En el relato tradicional que aprendemos desde la infancia, la historia de la humanidad se asemeja a una especie de interminable lista de efemérides: pensada como producto de grandes hombres, consiste en una sucesión de hitos, fundamentalmente bélicos y geopolíticos. Guerras, batallas, cismas, alianzas.

En el caso de la historia de Paraguay, esta narración tradicional tiene como protagonistas a los grandes caudillos, como el Dr. Francia o el Mariscal López, y la llamada “epopeya nacional” nos presenta la Guerra contra la Triple Alianza como un sacrificio colectivo, parcial o totalmente voluntario, para defender del enemigo extranjero la “identidad nacional, con el viacrucis y la dolorosa muerte de Francisco Solano López el 1 de marzo de 1870 en Cerro Corá como máximo emblema del heroísmo paraguayo.

Esta concepción de la historia del joven Paraguay independiente en sus primeras décadas de vida, y de la historia paraguaya en general, fue ratificada por la decisión que, ya en el siglo XX, tomó el gobierno del general Rafael Franco de declarar héroes nacionales al Mariscal López, a su padre, el presidente Carlos Antonio López, y al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia.

Tal trinidad patriótica sería completada décadas después por la dictadura de Alfredo Stroessner con los agregados del general Bernardino Caballero y, por supuesto, del propio Stroessner.

"Héroes de la Dependencia" es el nombre de la serie de grafitis que satirizó a figuras históricas y políticos actuales a lo largo de un kilómetro de la calle El Paraguayo Independiente, entre Montevideo y Caballero.
"Héroes de la Dependencia" es el nombre de la serie de grafitis que satirizó a figuras históricas y políticos actuales a lo largo de un kilómetro de la calle El Paraguayo Independiente, entre Montevideo y Caballero.

Jóvenes artistas a contracorriente

A contracorriente de todos los discursos oficiales, y, para más escándalo, en el contexto de los grandes festejos patrióticos por el Bicentenario de la Independencia Nacional del Paraguay, en el año 2011 un original proyecto de arte callejero desafió las miradas convencionales desde las paredes del polucionado microcentro de Asunción.

Mientras las instituciones y el Estado, los periodistas y los historiadores, los centros culturales y los shoppings, los medios de comunicación y el Congreso conmemoraban de mil maneras a los héroes de la independencia nacional, a aquellos que lucharon por la emancipación y la autonomía del país, destacando figuras como las del Dr. Francia y los próceres de mayo, que encabezaron el movimiento independentista de 1811, y las de los posteriores “constructores” y “reconstructores” de la patria, un grupo de jóvenes artistas convertía los muros de una larga calle de la capital en lienzos para caricaturizar a figuras emblemáticas del pasado y el presente de Paraguay.

“Héroes de la Dependencia” fue el nombre de la serie de grafitis que cubrieron un kilómetro –de Montevideo a Caballero– de la calle El Paraguayo Independiente con imágenes satíricas tanto de personajes históricos como de conocidos políticos de la actualidad, todos ellos fusionados con populares villanos de los cómics y del cine.

"Héroes de la Dependencia" es el nombre de la serie de grafitis que satirizó a figuras históricas y políticos actuales a lo largo de un kilómetro de la calle El Paraguayo Independiente, entre Montevideo y Caballero.
"Héroes de la Dependencia" es el nombre de la serie de grafitis que satirizó a figuras históricas y políticos actuales a lo largo de un kilómetro de la calle El Paraguayo Independiente, entre Montevideo y Caballero.

Un momento de inusitada creatividad

Esas atrevidas e ingeniosas imágenes fueron pintadas por artistas como Rolo Ocampos, Marcos Cubas, Eddy Graff, Oz Montanía y Yuki Yshizuka, que fue la ideóloga de esa suerte de Hall de la Fama, o Hall de la (Mala) Fama, o, si se prefiere, Hall de la Infamia de la historia y la política nacionales. Y, por raro que suene, el irreverente proyecto contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y de Itaipú Binacional.

Hoy, a poco más de una década de distancia, ese apoyo parece inconcebible. Quizás fue un golpe de suerte. Quizás fue un descuido. Quizás eran otros tiempos. De cualquier modo, en este nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1811 nos viene a la memoria ese momento de inusitada creatividad en el arte callejero del tercer milenio en Paraguay. Y al escribir estas líneas pensando en la historia de las diversas formas en las cuales el tema de la independencia nacional ha sido reflejado en las artes visuales paraguayas, queremos celebrar retrospectivamente una propuesta que se aventuró a molestar en vez de resignarse a complacer. “Héroes de la Dependencia” buscó problematizar algo que se nos adiestra para aceptar sin meternos en problemas, cuestionar algo que se nos enseña a considerar incuestionable, poner en duda algo que nos exigen creer a ciegas. Buscó hacer preguntas. Generar debate. No dejemos nunca de arriesgarnos así.

"Héroes de la Dependencia" es el nombre de la serie de grafitis que satirizó a figuras históricas y políticos actuales a lo largo de un kilómetro de la calle El Paraguayo Independiente, entre Montevideo y Caballero.
"Héroes de la Dependencia" es el nombre de la serie de grafitis que satirizó a figuras históricas y políticos actuales a lo largo de un kilómetro de la calle El Paraguayo Independiente, entre Montevideo y Caballero.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...