Museo Casa de la Independencia exhibe intervenciones temporales a sus visitantes

El Museo Casa de la Independencia fue ayer uno de los puntos más visitados de Asunción. La casona presenta una iluminación renovada, así como una intervención temporal con frases de autores locales, mientras se trabaja en lo que será una nueva museografía, según explicó Christian Ceuppens, director de Museos Nacionales de la SNC.

Diversas arañas y cuadros de los próceres de la gesta de 1811 se exhiben en uno de los salones del Museo Casa de la Independencia, junto a frases de poetas, escritores y pensadores.
Diversas arañas y cuadros de los próceres de la gesta de 1811 se exhiben en uno de los salones del Museo Casa de la Independencia, junto a frases de poetas, escritores y pensadores.Gustavo Machado

El Arq. Christian Ceuppens no tiene dudas en afirmar que el Museo Casa de la Independencia es el más visitado del país, tanto por connacionales como por extranjeros.

Lea más: Posiciones encontradas ante “renovación” de la Casa de la Independencia

Ayer, cerca del mediodía, la fila para ingresar a la casona que perteneció a la familia Martínez Sáenz llegaba hasta la calle Palma. Niños y adultos observaron los distintos objetos de su acervo, que este año están siendo presentados con algunas intervenciones.

Ceuppens señaló que las mismas se trabajaron en base “a un concepto contemporáneo con respecto a la independencia y a la libertad, que es algo eterno en los individuos”.

“Entonces, conectarnos de una manera diferente con estos objetos, muebles y reliquias que tiene la casa. Fueron reagrupados de manera a tener un significado que hable de la idea del sueño, de la luz, de los tesoros, de la reunión y del culto conforme a los mismos objetos que tenemos”, agregó.

El director de Museos Nacionales de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) detalló además que estas intervenciones están acompañadas por textos de pensadores, escritores y poetas nacionales “que son más próximos en el tiempo y que nos hablan sobre estos aspectos que nos interesan despertar en la conexión de los visitantes con el espacio del museo”.

El salón capitular también reúne diferentes frases, en el marco de estas intervenciones.
El salón capitular también reúne diferentes frases, en el marco de estas intervenciones.

Ante algunas críticas surgidas a través de redes sociales, remarcó que están todos los mismos objetos.

“Es una intervención temporal, de manera a que la gente pueda encontrarse con los espacios internos de una manera diferente. Y que así también se puedan establecer distintas conexiones que hablan sobre estos conceptos que son realmente universales”, agregó.

El pasado sábado, el Museo Casa de la Independencia inauguró una nueva lumínica, realizada a través de una alianza público privada.

Niños y adultos acudieron ayer a visitar el Museo Casa de la Independencia, con filas que se extendieron hasta la calle Palma.
Niños y adultos acudieron ayer a visitar el Museo Casa de la Independencia, con filas que se extendieron hasta la calle Palma.

En tanto, Ceuppens detalló que se está trabajando en una nueva museografía, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y asesores extranjeros, “para tener un espacio renovado en todo sentido”.

Subrayó la importancia de que los espacios museísticos se vayan adecuando a los tiempos. “No son mausoleos, son espacios dinámicos, activos y que van creciendo con el tiempo, apoyados con todos estos eventos y esta conexión que se da con el público”, acotó.

Hamacas realizadas en fibras de caraguatá y coco se pueden observar hacia el patio de la casona.
Hamacas realizadas en fibras de caraguatá y coco se pueden observar hacia el patio de la casona.

El Museo Casa de la Independencia (14 de mayo c/ Pdte. Franco)seguirá abierto hoy de 8:00 a 16:00, ofreciendo visitas guiadas por sus diferentes espacios, con acceso libre y gratuito.

Enlance copiado