El misterio y la poesía de Edgar Allan Poe cobran vida en el teatro con el estreno de “El Cuervo”, una obra que promete transformar el escenario en un universo cargado de emoción y enigma.
Lea más: Buena recepción en Cannes para la última “Misión Imposible”
La Ratonera Teatral, con el apoyo del Centro Cultural Paraguayo Americano, presenta esta propuesta basada en el poema de Poe, bajo la dramaturgia y dirección general de Mario Santander Mareco. Las funciones serán hoy y mañana a las 20:00, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges entre Brasil y EE.UU.), con entradas a G. 50.000.
Según el director, se trata de una puesta contemporánea y experimental, que fusiona teatro y danza en una experiencia escénica intensa. “Una fusión de lenguajes teatrales, visuales, corporales y musicales que convierte el escenario en un espacio donde el misterio y la emoción se entrelazan. Con una estética audaz y una ejecución arriesgada, esta obra invita al público a sumergirse en la belleza y el enigma de Poe”, expresó Santander.
El elenco está conformado por Mario Santander, Edith Niz, Bruma, Javier Yubi, Iván Colmán, Graciela Pykasu, Bernán Bogado, Ingrid Sotelo, Sol Barbery, Nati Pintos, Miri González, Marta López, Alejandro Cañiza, Sara Álvarez y Mabel Ferreira. El vestuario está a cargo de Rocío Vera; fotografía y diseño gráfico, Samu Paniagua; asistencia de dirección, Luis Corrales.

Otra propuesta destacada es “Divorciadísima”, de Lali González, que se despide con una versión renovada en el Teatro Latino (Tte. Fariña c/ Iturbe). Con una mezcla de teatro, cine y stand-up, la actriz relata con humor y sinceridad su separación, abordando el amor, las citas a los 40 y el caos emocional. Escrita y dirigida por la propia González, la obra tendrá funciones mañana a las 21:00 y el domingo 18 a las 20:00. Las entradas están disponibles a través de Ticketea, con precios de G. 90.000 y G. 70.000.
El clásico del teatro estadounidense “Largo viaje de un día hacia la noche”, del premio Nobel Eugene O’Neill, continúa en cartelera en Arlequín Teatro (Antequera 1061), bajo la dirección y adaptación de Marcela Gilabert. Ambientada en 1912, la obra retrata un día en la vida de los Tyrone, una familia atrapada en la adicción y el conflicto.
El elenco lo integran Gustavo Ilutovich, Carmen Briano, Rayam Mussi, Carlos Fernández y Tainá Lipinski. Las funciones son los viernes y sábados a las 20:30, y los domingos a las 19:30. Las entradas cuestan G. 100.000, con precios promocionales de lunes a jueves: G. 80.000 anticipadas y G. 150.000 por dos entradas. Reservas al (0992) 442-152.

Finalmente, la comedia “No somos nada”, escrita y dirigida por Hugo Luis Robles, se presenta en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039).
La historia gira en torno a una familia tradicional que, tras la muerte de Niní, su matriarca, enfrenta una serie de situaciones absurdas y desopilantes. El elenco cuenta con destacadas figuras como Silvio Rodas, Jorge Báez, Letizia Medina, Andrea Quattrocchi, Leticia Panambi Sosa, Emilio Areco, Víctor Barrientos y Vicky Erico.
Las funciones continúan hoy, mañana y el domingo, siendo viernes y sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00. Las entradas están a la venta a través de Tuti a G. 120.000.