La iniciativa busca canalizar el talento creativo local para dar forma a la identidad visual de un espacio emblemático en la construcción de la memoria colectiva del país.
Lea más: Museo de las Memorias lucha contra el olvido al recordar a las víctimas de la dictadura
La organización está a cargo del Consejo del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños, integrado por la Secretaría Nacional de Cultura, el Ministerio de Economía y Finanzas, y organizaciones de víctimas y familiares, con el apoyo del Círculo de Creativos del Paraguay.
El concurso tiene como meta la selección de una propuesta gráfica que represente visualmente los valores y objetivos del Sitio de Memoria, el cual depende de la Secretaría Nacional de Cultura y se consolida como un referente en la promoción de los derechos humanos y la dignidad de las víctimas.
La participación es individual y la inscripción se realiza exclusivamente de manera online, a través del formulario disponible en el sitio bit.ly/IdentidadVisual1A.
Solo serán consideradas las postulaciones enviadas dentro del plazo previsto. Cada postulante podrá presentar una única propuesta, que deberá reflejar la esencia del espacio y su rol en la memoria histórica nacional.
Una vez concluido el periodo de inscripción, del 26 de julio al 9 de agosto se desarrollarán jornadas presenciales de inducción. En estas sesiones se ofrecerán detalles sobre los criterios de evaluación, el alcance del proyecto, así como recorridos guiados por el sitio, acompañados por representantes de las organizaciones de víctimas. La entrega de propuestas gráficas tendrá como fecha límite el 25 de agosto.

La propuesta seleccionada no solo será adoptada oficialmente, sino que también constituirá la base para el desarrollo del manual de marca del Sitio de Memoria y será utilizada en todas sus comunicaciones institucionales.
Con esta acción, se da un paso más en la institucionalización del espacio como centro cultural y de memoria viva, orientado a preservar la historia y dignificar a las víctimas del incendio del supermercado Ycuá Bolaños en 2004.
Esta convocatoria representa una oportunidad significativa para que el arte y el diseño se conviertan en herramientas de memoria, justicia y transformación social, en uno de los espacios más simbólicos del Paraguay contemporáneo.