Obra “El Último Banquete”: una ceremonia escénica entre el amor, la despedida y el rito

Una mesa tendida como altar. Dos cuerpos que se entregan a la repetición diaria de gestos, miradas y palabras prestadas. Y, en ese ensayo íntimo de una historia de amor, lo vivido y lo actuado se confunden. Así se presenta “El Último Banquete”, una obra que entrelaza teatro, poesía y danza para crear una experiencia sensorial y simbólica que invita a vivir el arte como rito.

Obra “El Último Banquete”.
Obra “El Último Banquete”.gentileza

Con dirección y dramaturgia de Luis Corrales, quien también actúa junto a Beatriz Romero, la pieza propone una escena donde el umbral entre lo íntimo y lo representado se vuelve borroso.

Lea más: CRANEAmúsica celebrará su octava edición con una propuesta regional, diversa y profesional

En ese espacio fronterizo, la danza y la palabra se funden, y el espectador es invitado a asistir a un último acto donde todo se despide sin decir adiós. El montaje cuenta además con fotografías de Fernando Chaves, que acompañan el concepto estético y sensible del proyecto.

“El Último Banquete” tendrá dos funciones por noche los días domingo 20 y sábado 26 de julio, a las 19:00 y a las 20:30, en el Espacio Ñakyra (Herrera 115 casi Independencia Nacional).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2288

El espectáculo es apto para mayores de 16 años y se desarrollará en un formato cercano, con cupos limitados, que refuerza el carácter íntimo del encuentro escénico.

Las entradas anticipadas tienen un costo de G. 35.000 y pueden adquirirse a través de transferencia bancaria al alias 6358550 (Francisco Mareco – Banco Familiar). En puerta, el valor será de G. 50.000.

También se ofrecen promociones especiales: dos entradas por G. 50.000 y tres por G. 70.000. Para más información o reservas, se puede contactar al número (0993) 468 096.

Enlance copiado