Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) y el Centro Cultural de la República El Cabildo ofrecerán hoy la representación del “Monólogo de Madame Lynch”. La actividad será a las 19:00 en la Casa Bicentenario del Teatro (25 de mayo c/ Estados Unidos), con acceso libre y gratuito.
Lea más: “Sillas en la vereda”: un homenaje literario a Ana Ivanova
Margarita Pérez tendrá a cargo la interpretación de este monólogo que fue escrito por María Eugenia Yegros, a partir de un exhaustivo trabajo de investigación acerca de la figura de Elisa Alicia Lynch, una figura de gran peso en la historia del Paraguay por su relación con el Mcal. Francisco Solano López.
Yegros comentó que este monólogo se originó a partir de un pedido recibido por EPA, desde Buenos Aires, en el que les pidieron escribir algo sobre una heroína del Paraguay.
“Acababa de leer mucho, informarme mucho sobre ella, así que tomé la posta y decidí escribir un monólogo. Me parecía que nunca nadie le había hecho hablar”, señaló la escritora.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El monólogo está ambientado en el último día de Lynch, poco antes de su muerte en Francia, donde relata su vida, su vida en Paraguay, su relación con Francisco Solano López, Pancha Garmendia, Juanita Pesoa, etc. “Es ella la que va llorando y contando su vida y sus penas”, expresó.
El monólogo tiene una duración aproximada de 10 minutos y el acto estará acompañado por una presentación de un quinteto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC).
Leni Pane, miembro de EPA, destacó que el monólogo de María Eugenia Yegros ofrece una perspectiva muy interesante sobre Lynch. “No es una defensa, sencillamente ella cuenta cómo se desarrolló su vida y las dificultades de su vida”, comentó.