Máxima Lugo es recordada en su Villeta natal con varios actos por su centenario

La actriz Máxima Lugo, una de las principales referentes del teatro popular paraguayo, nacía hace 100 años en la ciudad de Villeta. Para celebrar este centenario, el municipio de dicha localidad habilitará hoy una calle con su nombre y también albergará al estreno de una obra de teatro.

La actriz Máxima Lugo será homenajeada por el año del centenario de su nacimiento.
La actriz Máxima Lugo nacía hace 100 años en Villeta, ciudad que hoy la recordará con varios homenajes.Archivo, ABC Color

“¡Ymaguaréicha ndahaéi...pero aimeteté!” se titula la obra teatral que será estrenada hoy en Villeta, en el marco de la celebración del centenario del nacimiento de la actriz. La obra será presentada en el Teatro Máxima Lugo Castillo, con libreto y dirección general de Roxana Lescano.

Marlene Sosa Lugo, hija de la recordada actriz, señaló a ABC que esta obra es el resultado de un taller desarrollado con actores emergentes de Villeta. Comentó además que, debido a la alta demanda de entradas, la obra tendrá otras tres funciones en los próximos días.

Esta ciudad también habilitará próximamente un monolito dedicado a la actriz, que está siendo realizado por el artista José Quevedo Allende. El monumento estará ubicado

Paralelamente, la familia de Máxima Lugo habilitó una placa conmemorativa frente a la que fue la vivienda de la artista en el barrio Pinozá de Asunción, puntualmente sobre la calle Igualdad entre Morquio y Bruno Guggiari.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La placa en homenaje a Máxima Lugo colocada frente a la que fuera su casa en el barrio Pinozá.
La placa en homenaje a Máxima Lugo colocada frente a la que fuera su casa en el barrio Pinozá.

Este año, la Semana de Teatro del Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) también estuvo dedicado a celebrar el centenario de la “reina de las veladas”.

Máxima Lugo nació el 30 de julio de 1925. A los cuatro años se mudó a vivir con su familia a Asunción y el inicio de su carrera artística se dio a los 13 años cuando fue invitada a recitar un poema en la cancha del club Olimpia.

Su presentación cautivó al público, por lo que el entonces presidente del club decidió otorgarle una beca de estudios en la Escuela Roque Centurión Miranda. Después pasó a estudiar con Julio Correa y con José L. Melgarejo, recordó su hija.

José Ka'i y Máxima Lugo durante una presentación.
José Ka'i y Máxima Lugo durante una presentación.

Con este último recorrió distintas localidades del país presentando las “veladas”, abriendo caminos en carreta y ofreciendo presentaciones teatrales gratuitas que eran retribuidas por la gente con huevos caseros, cachos de banana y otros productos frutihortícolas.

Durante varios años fue parte del programa “Locos y Divertidos” de Canal 9, además de realizar varias temporadas teatrales con Los Compadres. Una de sus últimas actuaciones fue en “La clase de órgano”, un cortometraje de Juan Carlos Maneglia.

La actriz también es recordada como una de las pioneras de la radiofonía nacional.

Enlace copiado